El epazote es una planta muy popular de México, por su sabor y nutrientes. Conoce todos sus beneficios y aprende a aprovecharla con las mejores recetas.
¿Qué es?
Es una planta utilizada en casi todo México, popular desde la época prehispánica gracias a sus grandes propiedades medicinales. Su nombre proviene del náhuatl epazotl, pero en otros países también se conoce como palco, crece en suelos arenosos y puede alcanzar un mayor tamaño si está cerca de ríos o lagos. Se caracteriza por tener un olor fuerte y con hojas de un color verde muy vivo, que pueden medir de 3 a 10 cm de largo y de 1 a 5 cm de ancho.
Te interesa: Beneficios de toma té de cilantro que tienes que conocer
Beneficios del epazote
- Es un antiparasitario natural, por lo que ayuda a eliminar los parásitos del estómago.
- Mejora la digestión y combate el estreñimineto.
- Posee propiedades calmantes y relajantes.
- Su infusión se utiliza para tratar problemas estomacales como diarrea, vómito y dolor de estómago.
- Ayuda a tratar la gripe y la tos, ya que es bueno para limpiar las vías respiratorias.
- Aplicado directamente en la piel ayuda a reducir la irritación provocada por picaduras y tiene propiedades cicatrizantes.
- Alivia algunas molestias menstruales como cólicos.
- En mascarillas ayuda a limpiar y suavizar la piel.
- Funciona como un poderoso insecticida, solo debes rociar la infusión de epazote.

El epazote va muy bien con las verdura, por lo que es muy bueno usarlo en sopas y caldos.
Te interesa: 12 recetas de sopas y caldos de pollo para apapacharte
¿Cómo consumirlo?
La mejor opción es utilizarlo para condimentar o completar los platillos, como los frijoles, el requesón, filetes de pescado, caldos, sopas, verduras salteadas, etc.
En cuanto al té solo basta poner a hervir un para de hojas en una taza de agua, pero lo mejor es consultar a un especialista antes de tomarlo ya que puede tener efectos secundarios. Se debe tener cuidado en cuanto a las dosis en las que se consume, especialmente el té o infusión y también se debe alejar de la raíz que puede ser muy tóxica.
Lo ideal es añadirlo a tus recetas para darle más sabor a tus platillos, sigue leyendo y descubre todas las opciones que tenemos para ti.
Descubre más consejos de salud y nutrición en Cocina Fácil
Ver Recetas:
-
Sopa de pescado con arroz, epazote y queso panela
Hay días en que se antoja algo calientito y saludable para sentirnos bien. Esta sopa de pescado con arroz, epazote y queso panela es ideal para esos momentos en que…
-
Sopa de hongos al epazote
Fácil y práctica, así es esta sopa de hongos al epazote. Sólo te tomará 10 minutos hacerla. ¿Se te antojó? ¡Manos a la obra! Sopas, cremas y caldos mexicanos La…
-
Filete de pescado: preparación al epazote
Este saludable filete de pescado preparación al epazote se convertirá en una de tus recetas favoritas. Te decimos cómo prepararlo para tu familia.