El limón es una de nuestras frutas favoritas, pues se lleva tanto con cosas dulces y saladas, además de realzar el sabor de los platillos. Y no sólo eso: los beneficios del limón son muchísimos, y tienes que conocerlos todos.
¿Qué sería de las taquerías sin limones? ¿O las marisquerías? Este fruto, imprescindible en la cultura culinaria mexicana, es recurrente en casi cualquier preparación. El precio en México es muy accesible y algunas de sus variedades son poco conocidas, como por ejemplo, el limón amarillo. Un poco más dulce pero sin menor sabor que sus primos verdes. Inclúyelos en tu próxima ida al súper, ¡no te arrepentirás!
Te interesa: 14 recetas al limón que te van a enamorar
Propiedades y beneficios del limón
- El limón es rico en vitamina C, lo que lo convierte en un potente fortalecedor de nuestro sistema inmunitario. Pero lo que hace única a esta fruta es su capacidad de neutralizar y eliminar las toxinas de nuestro organismo. Es, por tanto, un gran disolvente de sustancias tóxicas y un magnífico depurativo. ¿Lo sabías?
- El limón ayuda al sistema cardiovascular ya que los ácidos cítricos contribuyen a oxidar y eliminar las grasas que obstaculizan el trabajo del corazón.
- Aparte de la vitamina C, el limón contiene vitaminas del grupo B y vitamina E.
- Contiene muchos minerales: potasio, magnesio, calcio, fósforo, cobre, zinc, hierro y manganeso. Este coctel de vitaminas y minerales refuerza el sistema inmunológico, al potenciar la actividad de los glóbulos blancos.
- Su poderosa acción antibacteriana y antiviral sienta bien a las gargantas doloridas, úlceras de la boca y gingivitis. Si padeces de esto o conoces a alguien que lo sufra, recomiéndale probar limón para que se sienta mucho mejor.
- El limón neutraliza las toxinas; también ayuda a eliminarlas, reforzando la función antitóxica y protectora del hígado.
- Sus propiedades refrescantes, antisépticas y su contenido en vitamina C, alivian afecciones de las vías respiratorias. Así que ya lo sabes, en cuanto aparezcan los primeros síntomas de enfermedad, compra unos cuántos limones. Y no te preocupes sobre la temporada de limón porque lo encuentras todo el año en México.
Limón verde vs limón amarillo, ¿cuál prefieres?
Aunque parece que lo único que los diferencia es el color, el limón verde tiene propiedades diferentes al del limón amarillo. Aquí te decimos cuáles son:
Limón amarillo
- Un limón amarillo grande tiene cerca de 45 miligramos de vitamina C, el 75% de valor diario recomendado.
- Tiene un sabor agrio y una poco más dulce y aromático.
- Está muy asociado a la gastronomía mediterránea.
- Contiene menos ácido cítrico que el limón verde.
- Queda perfecto para pescados horneados, panes dulces o postres
Limón verde
- Aporta 10 miligramos de vitamina C, cerca del 35% del consumo diario recomendado.
- Su sabor es ácido y muy potente.
- Imprescindible en las cocinas de todo México.
- Su aroma es menos intenso que el del limón amarillo.
- Ideal para marinar pescados y en la preparación de cebiches y cocteles.
Te interesa: Top 10 de alimentos con vitamina C
Beneficios del agua de limón por las mañanas y en ayunas
1. Favorece la buena digestión
2. Refuerza el sistema inmunológico
3. Ayuda a eliminar líquidos (es diurético)
4. Favorece una piel más saludable
5. Combate el estreñimiento
6. Evita problemas del sistema respiratorio
7. Alcaliniza el pH de la sangre
8. Limpia el intestino delgado
No lo dudes y pon a prueba los beneficios del agua de limón por las mañanas y en ayunas. ¡Comparte este tip a tu mejor amiga! Y juntas disfruten de la temporada de limón en México.
Conoce más tips de salud y nutrición en Cocina Fácil