Foto: Getty Images
Mexicano que se precie no solo ha probado los tamales sino que los tiene entre sus alimentos tradicionales preferidos. Y es que su sabor, método de preparación y las múltiples recetas que hay en torno a ellos, además de su historia tan interesante, los hacen alimentos muy especiales. Pero siempre hay que irse con precaución con ellos al comerlos, ya que son alimentos altos en carbohidratos. Si tienes curiosidad de saber cuántas calorías tienen los tamales, aquí te lo decimos.
Según información de la Profeco, un tamal de 100 gramos aporta unas 850 calorías, las cuales se reparten en 100 gramos de glucosa, cuatro calorías por cada gramo (400 calorías) y 450 calorías de grasa.
A esto hay que sumarle los 100 gramos del bolillo, en caso de que comas una guajolota, la tradicional torta de tamal que sabe tan bien, especialmente en las mañanas. Así sumamos 950 calorías.
Como puedes ver, los tamales no son una opción precisamente ligera. Hay que restringir su consumo a ocasiones especiales y no hacerlos nuestra base de desayuno. En ese sentido recomendamos que comas uno y, en caso de ser posible, que esté relleno con verdura. Cuando los comemos en su medida adecuada, pueden ser una opción incluso sana y darnos beneficios importantes.
Foto: Getty Images
Los tamales están hechos con masa de maíz cocida que se envuelve en hojas de la mazorca o de la misma planta de maíz. Otras variantes utilizan la cáscara del plátano o maguey. Por lo general, se usa manteca de cerdo para su preparación.
Las grasas que se usan para preparar los tamales son saturadas. Éstas superan el punto de ebullición y cuando se degradan se convierten en elementos peligrosos que aumentan el riesgo de infarto.
Si eres de los que no pueden resistirse a los tamales de dulce, disfrútalos de manera ocasional. Recuerda que podemos comer lo que queramos pero en cantidades controladas, lo cual es el secreto para evitar problemas de sobrepeso.
SIGUE LEYENDO:
Cuántas calorías tiene un caldo de pollo
Cuántas calorías tiene una tortilla de maíz