10 razones para añadir canela a tu dieta
La canela es una rica especia que corresponde a la corteza interna del árbol y se extrae pelando y frotando las ramas más pequeñas.
Los tipos de canela más comerciales son ceilán y cassia. Tan sólo 1 cucharadita puede darte grandes ventajas, y deseamos compartírtelas.
Propiedades nutricionales de la canela
1. La canela te aporta hierro, calcio, potasio, vitamina C y selenio.
Beneficios de la canela a tu salud
2. La canela se usa como anestésico local cuando existen abrasiones en la lengua por comer o tomar algo caliente. La vara de canela se chupa y alivia el dolor.
3. Su cualidad de expectorante ayuda a combatir enfermedades respiratorias, reducir la tos, resfriados, gripes y bronquitis.
4. La canela facilita el buen funcionamiento del sistema digestivo, por lo que se usa como tónico estomacal.
5. También, la canela resulta muy útil en casos de problemas estomacales como diarreas, gases y cólicos.
6. Esta especia tiene una acción antibacteriana y antiviral gracias a la sustancia cinamaldehído, misma que le da ese olor y sabor característico.
7. Masticar canela antes de la comida estimula el apetito, por eso se puede usar en casos de anorexia.
Beneficios de la canela a tu belleza
8. La canela contribuye al transporte de oxígeno a las células del cutis para retrasar el envejecimiento.
9. Aporta efectos antioxidantes que contribuyen a la elasticidad del cabello.
10. La canela ayuda a la producción de colágeno, la cual se encarga de la estructura del cabello y la densidad de la piel.
La mejor forma de consumir canela
Se puede usar como agente saborizante en bebidas como té, chocolate, café, productos de panadería y dulces.
Consumir en exceso canela en polvo puede ser tóxico. Para evitar dicho daño es más recomendable comer extracto de canela soluble en agua, en donde los compuestos polifenólicos activos se conservan.
Nota: Se ha visto que la canela puede reducir el azúcar en la sangre, por lo que se ha recomendado en personas que padecen diabetes tipo 2.
Sin embargo, la canela de cassia puede contener grandes cantidades de cumarina, lo cual en las personas sensibles podría empeorar una enfermedad hepática.
Prepara esta fácil receta con canela
Licuado de manzana
Ingredientes
2 cucharadas de avena
1 manzana verde o amarilla
1 vaso de agua natural
1 pizca de canela en polvo sin azúcar añadida
Preparación
Mezcla la avena, la manzana y el agua en la licuadora. Sirve y agrega la pizca de canela. Tómalo bien frío.
Agradecemos el apoyo de la Nutrióloga Laura Romero
laura@nutrest.com.mx
Además lee: