Sabemos que todos los tipos de té que existen tienen diferentes propiedades que ayudan a nuestro organismo de diferentes formas, pero una de estas bebidas que últimamente se ha puesto muy de moda y ha tomado mayor fuerza en el mundo es el té de Matcha.
Para comenzar, hay que mencionar que este polvo verde brillante ha fascinado a la cultura japonesa por muchos siglos; el Martcha proviene de las hojas pulverizadas del té verde y es mucho más poderosa que el té verde normal, pero, lo que hace realmente especial esta bebida son todos lo beneficios que trae para tu cuerpo. Sigue leyendo para conocerlos.
Antioxidante
El Matcha es coronado como el antioxidante más poderoso que existe, logrando, incluso, superar a la que es considerada la fruta más poderosa en esta propiedad, las moras, ya que contiene hasta veinte veces más cantidad de antioxidantes, así que ayuda contra el envejecimiento y te protege de enfermedades.
Energético y tranquilizante
En Japón es muy utilizado para la meditación, ya que genera calma y te relaja, pero no tanto como para inducir al sueño, ya que te hace caer en un estado de calma que también te permite estar alerta ante cualquier circunstancia gracias al tipo de cafeína que contiene, el cil es conocido cho teanina.
Así como te genera calma, también te dota de mucha energía que se ve reflejada hasta por seis horas, pero, a diferencia del café u otras bebidas energéticas, el Matcha no te genera el típico “bajón” que otras bebidas sí.
Refuerza el sistema inmunológico
El Matcha contiene potentes componentes, minerales y vitaminas que te ayudan a proteger tu cuerpo y dar fuerza para poderse defender de distintos agentes patógenos; ayuda a mantener los niveles de colesterol y mejora la flora intestina. El té de Matcha contiene un componente que ningún otro tiene: el EGCG, el cual ayuda contra el cáncer, la artritis y mejora la memoria.
Desintoxicante y ayuda al sistema digestivo
La clorofila que el Matcha contiene te ayudará a limpiar la sangre y liberar a tu cuerpo de toxinas, la niacina que contiene es buena para ciertos desórdenes gastrointestinales, ya que te ayuda a desechar químicos y mejorar la digestión.
La Matcha tiene un alto grado de cafeína, así que es recomendable no consumirlo en exceso y es mejor que aquellas personas sensibles no lo consuman.
¿Cómo preparar el té?
Disuelve el Matcha en agua hirviendo, sirve colado y endúlzalo a gusto.
El Matcha es tan flexible que incluso puedes cocinar con él y hacer diversos platillos, desde sopas hasta postres.