Formas de cortar los vegetales
Ahora mencionamos las formas de cortar los vegetales y cómo se pueden emplear:
Ralladas. Es el caso de la zanahoria, betabel, jícama o pepino para incluirlos en ensaladas o como guarnición.
Cubitos. Son ideales para incorporarlos a caldos, sopas, ensaladas de verduras y otros guisos como el picadillo.
Rodajas o rebanadas redondas. Este corte se presta para cocinar las verduras al dente, en guisos o sofreírlas en mantequilla y servirlas solas.
Bastones largos. Son tiras largas y gruesas que se incluyen en platillos con carne; crudas dan color y sabor a las ensaladas.
Gajos. En el caso específico del jitomate se emplea en ensaladas o como adorno.
Ahuecada. Al retirarles la pulpa y dejar la cáscara sirven para rellenar; las hortalizas que más se utilizan son papa, chayote, calabaza y jitomate.
Juliana. Este corte se utiliza en casi todas las verduras y consiste en tiras delgadas y cortas; se usa en sopas, ensaladas o rellenos.
Prueba estos cortes en estas ricas recetas:
Calabacitas y germinado con yogur a la mostaza