Ya pasaron unos años desde que los super foods se pusieron de moda, pero sabemos que basta caminar por un pasillo de supermercado para darte cuenta de que aún no sabes mucho sobre estos.
Hoy te explicamos qué son los super foods y te decimos cuáles son ideales para que consumas este año,
Te puede interesar: Las personas que comen más alimentos ultraprocesados envejecen más rápido, según estudio
Super foods que debes probar este 2021
No te pierdas: ¿Por qué algunos medicamentos se deben tomar con alimentos?
¿Qué son los super foods?
Son un alimento alto en nutrientes, vitaminas y minerales, y muy bajos en elementos tóxicos. Usualmente son de fuente vegetal y no están procesados.
Esto significa que incluso algunas frutas y verduras son superfoods, sin embargo (y a pesar de ser muy accesibles) la gente suele descartarlas de esta categoría.
Muchos de estos alimentos supernutritivos, como el té verde, moras y hojas verdes también son antioxidantes, es decir, que combaten los radicales libres que están en la sangre.
Estos llegan ahí cuando el cuerpo absorbe toxinas que los órganos no pueden eliminar (por ejemplo, al tomar antibióticos) y estos contaminantes se quedan en la sangre.
En consecuencia, se da la oxidación de las células, provocando múltiples enfermedades, como el cáncer.
Te interesa: ¿Qué alimentos ayudan a retrasar las carnas?
¿Por qué debo incluir super foods en mi dieta?
La función principal de estos alimentos es ayudar al cuerpo a funcionar mejor y a desintoxicarlo de lo que no necesita, pero consumirlos sin también eliminar lo que nos está haciendo daño no tiene mucho caso”.
Esto significa que para aprovechar todos los beneficios de los super foods, debemos intentar reducir gradualmente el consumo de proteínas animales, lácteos y alimentos procesados y altos en azúcares, ya que si no son producidos de manera orgánica pueden contener dichas toxinas.
Por otro lado, consumir algunos de estos alimentos poderosos ayuda a compensar la falta de nutrientes en nuestras comidas habituales, incluso si comemos frutas y verduras.
Alguien que come orgánico al 100% es poco propenso a necesitar suplementos en su dieta.
Descubre más alimentos y sus beneficios para tu salud y nutrición en Cocina Fácil