La mejor parte de la comida es el postre y la gelatina es uno de los favoritos, sobre todo cuando buscas algo fácil de preparar y que le guste a todos. Sigue leyendo y descubre las diferentes formas en las que puedes preparar una deliciosa gelatina mosaico.
Historia de la gelatina
La gelatina es una mezcla semisólida que se obtiene a partir del colágeno del tejido conectivo de animales, procesado, por esta razón resulta ser una proteína compleja y nutritiva que durante años ha llenado la mesa de postres.
Las recetas más antiguas de gelatina se remontan al siglo XV, durante la edad media. comenzó a volverse un alimento popular los viernes en los que se prohibía el consumo de carne, por lo que las personas buscaban la gelatina como una alternativa para obtener proteínas. Posteriormente en el siglo XVIII, la gelatina se comenzó a servir en mesas elegante y la Revolución Industrial
La gelatina también fue un alimento estrella durante las guerras y la gran depresión, cuando se buscaban opciones nutritivas que rindieran lo suficiente.
Desde entonces se han creado tantas recetas como pudieras imaginar, las hay de todos los colores y sin duda alguna la gelatina de mosaico es una de las favoritas de todos los tiempos, es una opción colorida y refrescante que va bien en todo momento.
Te interesa: 4 divertidas recetas de comida de unicornio que tienes que probar
Beneficios de la gelatina mosaico
- Calma la ansiedad
- Controla el peso, gracias a su contenido en fibra y potasio, ayuda a sentir saciedad y cubre los antojos.
- Es una fuente de proteínas y carbohidratos que sirven como fuente de energía.
- Aporta selenio, fósforo y cobre, lo que ayuda a tener huesos fuertes.
- Ayuda a combatir el dolor de articulaciones, por sus efectos antiinflamatorios.
- Acelera la cicatrización de las heridas.
- Su glicina combate el insomnio, estimulando neurotransmisores que aumentan la calidad del sueño.
- El colágeno, aumenta la elasticidad y tensión de las células, para mantener una piel firme y joven.
- Disminuye problemas de estreñimiento y estimula la buena digestión.
- Estimula el sistema inmunológico y ayuda a combatir enfermedades.
Te interesa: ¿Qué tipo de gelatina eres según tus gustos?
6 tips básicos para saber cómo preparar gelatina mosaico
- Utiliza mínimo 3 colores y sabores diferentes.
- Siempre prepara primero las gelatinas para el mosaico.
- Si harás cuadros, corta en tamaños diferentes y no tan pequeños.
- Al agregar la gelatina de leche, asegúrate de que la mezcla este fría para que no se derritan los cuadritos.
- Refrigera los cubos mientras haces la base, para que estén más firmes.
- Antes de desmoldar pasa un palillo por toda la orilla para que se despegue fácilmente.
Descubre más recetas de postres en Cocina Fácil
Ver Recetas:
-
Copas de colores de gelatina mosaico
Lo mejor de los postres es poder compartirlos, esta receta de copas de colores de gelatina mosaico es perfecta para ello, aprende a prepararla y sorprende a todos. Historia de…
-
Gelatina mosaico arcoiris frutal
Esta receta de gelatina mosaico arcoiris frutal es perfecta para consentir a tus pequeños durante las vacaciones, además de ser una opción saludable para el postre. Beneficios de la gelatina…
-
Cómo preparar gelatina mosaico
Si tienes una reunión o estás preparando la fiesta de cumpleaños de uno de tus pequeños y aún no encuentras un buen postre, te decimos cómo preparar gelatina mosaico. Historia…
-
Gelatina de mosaico tradicional
Las gelatinas son el postre perfecto, porque les gusta a todos y son muy fáciles de preparar. Te presentamos una tradicional y deliciosa receta de gelatina de mosaico tradicional para consentir…
-
Pastel de gelatina de mosaico, ¡espectacular!
¡Este sí que es un súper pastel! Aprende a cocinar este fabuloso pastel de gelatina de mosaico, sin duda una gran opción para celebrar un cumpleaños. Tip Espolvorea un poco…