Cómo cocer elotes enteros para que queden en su punto

Haz tus propios elotes como de puestito con estos tips para que queden suavecitos

Cómo cocer elotes

Estamos en la mejor temporada del elote, y por supuesto que tienes que disfrutar de este alimento preparando los más ricos elotes y esquites. Pero antes de ponerles mayonesa y piquín, es importante que sepas cómo cocer elotes enteros para que queden en su punto. Si es la primera vez que los preparas, o todavía no te salen bien, sigue leyendo y descubre el secreto para que queden exquisitos.

Te puede interesar: Muffins de elote

Cómo cocer elotes enteros paso a paso

Cómo cocer elotes

Cómo cocer elotes: te van a quedar riquísimos con este paso a paso. (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • Mazorcas (las que necesites)
  • Agua
  • 1 cda. de sal
  • ½ cda de azúcar (es opcional si quieres darles un toque dulce

No te pierdas: Panque de elote

Procedimiento:

  1. En primer lugar, coloca agua en una cacerola honda, calculando que cubra los elotes por completo para que se cuezan bien.
  2. Luego, agrega la sal y el azúcar, revolviendo bien, y comienza a calentar el agua a fuego medio.
  3. Por otro lado, antes de agregar las mazorcas, corta sus extremos, quitando solamente 2 o 3 hojas que las cubren.
  4. Coloca las mazorcas en el agua: tienen que quedar cubiertos completamente. Deja cocer a fuego medio de 50 a 75 minutos, aproximadamente.
  5. Pasado el tiempo, revisa que los elotes estén bien cocidos. Comprueba usando un tenedor de metal en los granos, así notarás si ya están suavecitos.
  6. Finalmente, saca del agua los elotes, quita las hojas restantes y límpiales cualquier residuo.

¿No sabes qué hacer con los pelos de elote? Te enseñamos a hacer un delicioso té que es muy bueno para la salud. Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de las fiestas patrias

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.
Los pistaches son buenos más allá de lo aparente. Éstos son algunos usos para sus cáscaras.
Existen mil productos para dar brillo y suavidad a tu pelo, pero esta semilla los supera a todos.