¿Quieres que algo sepa delicioso? Fácil: ponle queso manchego. Y es que, ¿a quién no le gusta este riquísimo queso que, al gratinar, es simplemente irresistible y combina con todo?
Por eso y más, te compartimos estas recetas con queso manchego para que las disfrutes este fin de semana junto con tu familia, y te enamores más de su sabor.
Te puede interesar: Científicos afirman que el queso podría tener beneficios contra el cáncer
¿Qué es el queso manchego?
Posiblemente hayas pensado que este queso es aquel que se produce en la región de Castilla, La Mancha, en España (sí, la misma tierra de El Quijote). Pero esto no es así.
Debes saber que el queso manchego está respaldado por una Denominación de Origen, la cual regula la producción y distribución de este tipo de queso.
Esto significa que no todos los quesos pueden considerarse manchegos, aunque se hayan producido en Castilla, La Mancha.
Para que un queso se pueda considerar manchego, debe cumplir con una serie de requisitos que respeten la Denominación de Origen.

(Foto: Getty Images)
No te pierdas: Descubren el queso más antiguo del mundo
Características
El requisito más importante que deben cumplir los productores certificados, es que el queso se debe elaborar exclusivamente con leche de oveja de raza manchega. Es decir, no puede contener ningún otro tipo de leche, ni mezcla de varias.
Además, la leche de oveja debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Materia grasa: 6.5% mínimo
- Proteína: 4.5% mínimo
- Extracto seco útil: 11% mínimo
- Ph: 6.5-7
- Ausencia de productos medicamentosos
Otro punto importante es que el queso manchego puede elaborarse tanto con leche pasteurizada como cruda, siempre y cuando cumpla con los anteriores requisitos.
Y, por supuesto, tiene que producirse en el territorio designado que, en este caso, es una zona de Castilla La Mancha, pero no en todo el territorio.
Te interesa: Ojo con el queso parmesano que consumes
¿Y el del súper, no es queso manchego?
Es muy importante revisar las etiquetas de los productos una vez que vayas a comprarlos, especialmente ahora que PROFECO se ha dedicado a hacer una exhaustiva investigación sobre el contenido de las diferentes marcas de quesos.
Normalmente, lo que encontramos en el súper son “quesos tipo”; es decir, imitaciones de quesos que se pueden llamar originales. Y no solo pasa esto con el manchego, sino con otros muchos tipos de quesos.
Para distinguir un queso manchego original, tienes que fijarte en 2 distintivos para verificar que es auténtico:
El primero es la etiqueta del Consejo Regulador, el cual debe ir con un logotipo. Esta etiqueta va numerada y seriada, garantizando de esta forma que se han cumplido los controles de calidad.
También se encuentra en el producto una placa de caseína, donde se podrá leer el término Manchego, y que es como un carnet de identidad.
No te puedes perder: Descubre los diferentes quesos mexicanos
Recetas
¡Ya viene Navidad! Y como buen fan del queso, no te puede faltar esta rica corona de quesos para tu próxima cena de temporada. ¡Sigue el paso a paso!
Ver Recetas:
-
Canelones rellenos de espinacas y queso
¿Alguna vez has comido algo más rico que los canelones rellenos de espinacas y queso? Si dices que sí es porque seguro no los has probado.
-
Fundido de 3 quesos con jalapeño
No te vas a arrepentir de preparar este fundido de 3 quesos con jalapeño, el más sabroso para acompañar con tus botanas. ¡Toma nota!
-
Mini pizzas con queso manchego, setas y espinacas
¿Qué te parece preparar estas mini pizzas con queso manchego, setas y espinacas? Te compartimos la receta para que la disfrutes en casa.
-
Pastel azteca de habanero con pollo y elote
Si estás buscando las más ricas recetas con queso manchego, no vas a poder resistir este pastel azteca de habanero con pollo y elote.
-
Macarrones gratinados con queso manchego y perejil
¿Quieres una opción distinta para acompañar tu comida? Sigue el paso a paso de estos macarrones gratinados con queso manchego y perejil.
-
Chile relleno de queso manchego con elote dulce
Tenemos para ti las mejores botanas mexicanas fáciles y económicas, como este chile relleno de queso manchego con elote dulce.
-
Cubos de queso con amaranto
Prepara un snack original para cualquier momento del día, conoce nuestra receta de cubos de queso con amaranto. El amaranto es un alimento realmente antiguo, se cultiva desde hace…
-
Albóndigas rellenas de queso, ¡deliciosas y súper fáciles!
Uno de los platillos típicos para disfrutar en las comidas son las albóndigas. Y de sólo escuchar su nombre se nos antojan. ¿Qué te parece preparar unas ricas albóndigas rellenas…
-
Cómo hacer choriqueso fácil y rápido en casa
Aprende cómo hacer choriqueso fácil y rápido en casa. Este delicioso y práctico platillo puedes acompañarlo con tortillas de harina y guacamole recién hecho. ¡Te chuparás los dedos! Te interesa…
-
Quiché de brócoli con queso manchego
¡Es hora de cocinar! Aprende a preparar un quiché de brócoli con queso manchego. Los ingredientes de este platillo por sí sólos son deliciosos, imagínate juntos ¡sabrán riquísimos! Sigue en…
-
Volteada de frijol y queso manchego
No desayunes lo mismo de siempre. Hoy cocina una volteada de frijol y queso manchego, ¿no sabes cómo prepararla? Llegaste al lugar perfecto. Sigue en Cocina Fácil y conoce más…
-
Molletes con rajas
Un clásico para el desayuno: Molletes con rajas. Esta receta es de nuestras favoritas porque es muy fácil de preparar, necesitas pocos ingredientes y sabe deliciosa. Te interesa leer:…
-
Deditos de jamón con queso
Para tu próxima reunión en casa, prepara estos deditos de jamón con queso. Después de comerlo se convertirá en tu snack preferido. ¡Ñom! ¿Se te antojó este platillo? Sigue navegando en…
-
Chayotes rellenos de queso manchego y verduras
Una receta muy rica y nutritiva para disfrutar a la hora de la comida son estos chayotes rellenos de queso manchego y verduras. Nosotros te decimos cómo prepararlos de forma…
-
Elote preparado con queso manchego
Si sientes antojo de comer algo riquísimo y muy original, te invitamos a probar este elote preparado con queso manchego. Es muy fácil y rápido de preparar. Sigue leyendo para…