Recetas de comida típica mexicana en su versión vegetariana

  • Dificultad:
    Baja
pozole vegetariano.jpg

Recetas mexicanas en su versión vegetariana

Freepik

Celebra las fiestas patrias con todos los platillos típicos de México pero en su versión vegetariana para quienes tienen estos hábitos o desean cuidarse.

Estas fiestas patrias el menú mexicana se extiende a todos los gustos, así que si tú sigues el régimen alimenticio vegetariano o simplemente quieres cuidar lo que comes estos días, pero sin castigar el delicioso sabor de los platillos típicos, entonces checa estas recetas de comida típica mexicana en su versión vegetariana.

Beneficios de tener una alimentación vegetariana

El régimen alimenticio vegetariano tiene varios beneficios para la salud, por lo que en los últimos años se ha popularizado en el estilo de vida, ya que muchas personas han adoptado esta dieta.

Los especialistas mencionan que seguir un plan alimenticio vegetariano puede reducir el riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca, ya que ayudan a mantener baja la presión arterial y el colesterol, también ayudan contra la diabetes y algunos tipos de cáncer.

brochetas vegetarianas

Asimismo, otras de las razones por las que la gente decide cambiar sus hábitos a la alimentación vegetariana es porque quieren proteger a los animales y que no los maltraten, también lo hacen en favor del medio ambiente para reducir la huella hídrica.

Los nutrientes vegetarianos deben enfocarse en incluir proteínas, hierro, calcio, zinc y vitamina B12. Se consideran apropiadas estas dietas para todas las etapas del ciclo de vida, incluidos el embarazo, la lactancia, la infancia, la adolescencia, la edad adulta mayor y para los atletas, cualquier persona puede introducirse en esta dieta y llevar un estilo de vida más saludable.

Tipos de planes alimenticios vegetarianos

Los hábitos alimenticios vegetarianos no incluyen el consumo de carne y pescado, y lo sustituyen por otros alimentos, pero hay distintos tipos de dietas en las que deciden si incluyen productos como huevo o lácteos, ya que el vegetarianismo se basa en no ingerir alimentos de origen animal.

  • Ovolácteovegetariana: No hay carne ni pescado, pero sí huevos y lácteos.
  • Lácteovegetariana: No hay carne ni pescado ni huevos, pero sí lácteos.
  • Ovovegetariana: No hay carne ni pescado, ni lácteos, pero sí huevos.
  • Vegana: No hay ningún alimento de origen animal, ni siquiera lácteos ni huevos.
  • Flexitariana: No es una dieta estrictamente vegetariana porque continúa admitiendo el consumo eventual de carne y pescado, pero lo hace lo mínimo posible.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave