¿Cómo detectar si a tu cuerpo le hace falta proteína?

Estos son los síntomas para identificar a tiempo si a tu cuerpo le hace falta proteína.

Cuáles son las proteínas animales

El huevo, la carne roja y el salmón son algunos alimentos ricos en proteína.

Un déficit muy común pero silencioso: la falta de proteína. Algo que casi todas las personas sabemos es que este elemento es fundamental para nuestras alimentación diaria pero queda mucho que conocer cuando hablamos de cuál es la cantidad correcta o peor aún, darnos cuenta de que nos hace falta proteína. Aquí te contamos cuáles son los síntomas.

Síntomas de que no estás consumiendo suficiente proteína

Un síntoma común de la deficiencia de proteína es la fatiga y debilidad muscular. Cuando no ingieres suficiente proteína, tu cuerpo comienza a descomponer tejido muscular para obtener energía, lo que provoca sensación de cansancio constante y falta de fuerza incluso tras actividades cotidianas.

Otro signo claro es la hinchazón, especialmente en pies, piernas y manos. Esta inflamación ocurre porque el nivel de albúmina disminuye, reduciendo la capacidad de los vasos sanguíneos para retener líquidos.

Proteínas vegetales y animales

La pérdida de masa muscular es otro indicador importante. Si notas que pierdes tono o volumen muscular sin razón aparente, especialmente al envejecer, puede ser señal de que no estás consumiendo suficientes proteínas para mantenimiento muscular.

La piel seca, cabello frágil y uñas quebradizas también son reflejo de deficiencia de proteína. Estos tejidos están compuestos por proteínas como queratina, y sin los aminoácidos necesarios, se vuelven frágiles y se dañan fácilmente.

Una inmunidad débil es otro efecto: al carecer de aminoácidos esenciales, tu cuerpo produce menos anticuerpos, lo que te vuelve más susceptible a infecciones frecuentes.

Además, la fragilidad ósea y mayor riesgo de fracturas pueden estar relacionados con la carencia proteica. Como el colágeno (proteína estructural) también es parte de los huesos, su escasez los debilita y los hace más propensos a romperse.

También es común experimentar anemia ligera, ya que la proteína es clave en la formación de hemoglobina y glóbulos rojos, por lo que su falta puede manifestarse en resultados de sangre bajos.

¿Identificaste alguna de estas? Aquí te dejamos batidos sencillos y deliciosos que te ayudarán a maneter tu cuerpo más saludable.

Batidos altos en proteína
Si buscas una receta para una merienda deliciosa y nutritiva checa el batido de yogur con fresas
El batido de yogur natural es una de las bebidas que más nutrientes aportan; es ideal para personas que hacen ejercicio y que buscan llenarse de energía
El batido de cereza con yogur es una bebida fácil de preparar y que se puede ingerir en la mañana como parte del desayuno debido a los beneficios de sus ingredientes
El batido de piña con plátano y cúrcuma es ideal para le desayuno; tiene múltiples propiedades que el cuerpo puede aprovechar desde la primera comida del día
Este licuado de proteína es perfecto para hidratarte antes, durante y después de ejercitarte ¡además aporta lo esencial para repara y crecer los músculos!
¿Sin tiempo para hacerte de desayunar? ¿Necesitas recuperarte después de hacer ejercicio? Este licuado de proteína con huevo es justo lo que necesitas.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Te falta tiempo entre semana pero quieres comer rico y saludable? El Meal Prep puede convertirse en tu mejor aliado.
¿Quieres una cocina moderna sin una gran remodelación? Éstas son las mejores opciones.
¿Quién mejor para enseñarnos a limpiar una cocina que los chefs profesionales?
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.