Pozole vegetariano con setas, ¡una delicia!

  • Tiempo:
    2:50
  • Porciones:
    4 porciones
pozole-vegetariano
Para aquellos que no comen carne este pozole con setas será una gran opción, aquí te va la receta.

Ingredientes

  • 1 pizca de orégano
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 5 jitomates guaje
  • 3 chiles anchos desvenados
  • 3 chiles guajillos desvenados
  • 1 hoja de laurel
  • 1 manojo pequeño de perejil
  • 1 poro
  • 2 tallos de apio
  • 4 zanahorias
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 6 limones
  • 3 rábanos en rebanadas
  • 1 taza de lechuga romana rebanada
  • 1 aguacate en cubos
  • 1/2 de maíz precocido para pozole
  • 1/2 de setas
  • 1/2 cebolla morada y picada finamente

Preparación

  1. Hierve cuatro litros de agua junto con la cebolla, el ajo, el laurel, el perejil, el poro y la zanahoria por una hora. Al terminar, cuela el caldo.
  2. En un litro de caldo hierve los chiles y el jitomate por 10 minutos. Muele la salsa y viértela en el caldo pasándola por un colador. Añade sal.
  3. Cuece el maíz en otra olla por una hora. Drena los granos y vierte el caldo con chile.
  4. Fríe las setas en una sartén muy caliente con el aceite de oliva y pásalas al pozole.
  5. Ofrece en platos hondos.

El pozole vegetariano con setas es una delicia que no puedes dejar de probar, incluso si no eres vegano. Continúa leyendo y conoce los ingredientes necesarios para hacer este platillo.

Tienes que darle al menos una oportunidad a este pozole vegetariano porque su gran sabor no le pide nada a la receta original.

Arriésgate a poner a prueba tus habilidades en la cocina, toma nota de las recetas que más se te antojen y ve haciendo tu propio recetario, de esa forma planearás el menú de hasta una semana. Dinos qué tal te quedó y no olvides calificar tu platillo favorito.

Beneficios de comer setas

Las setas son fuente de hidratos complejos, y pertenecen al grupo de vegetales que aportan un alto contenido proteico. Poseen muchos minerales y vitaminas importantes como el potasio, selenio y vitaminas del grupo B. Según señala un estudio publicado en Food Chemistry, las setas contienen compuestos bioactivos como los polifenoles, que le dan capacidades antioxidantes y antiinflamatorias. Lo anterior convierte a las setas en un alimento ideal para prevenir enfermedades crónicas (hipertensión, diabetes obesidad, cáncer, por mencionar algunas). En muchos países de Oriente algunos tipos de setas, como las variedades reishi, maitake y shiitake, han sido consideradas como alimentos medicinales durante muchos siglos. Estas variedades ayudan a fortalecer el sistema inmune y mejoran la circulación sanguínea. Asimismo, debido a la gran cantidad de antioxidantes que tienen, pueden ser un buen complemento en la dieta de pacientes que padecen cáncer. Por último, las setas son uno de los alimentos más ligeros que puedes probar. Aproximadamente, aportan 20 o 25 kilocalorías por cada 100 gramos. Además su alto contenido en fibra las convierte en un alimento muy saciante. Por ello, si buscas bajar de peso, no dudes en comerlas.
¡Buen provecho!

Conoce más recetas de pozole en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave
Todo lo Flamin’ Hot es popular en México y en el mundo. La intensidad de un sabor picante, su toque ácido y ese equilibrio entre lo salado y lo especiado lo han convertido en un fenómeno que va por todas las redes sociales con recetas virales que se antojan mucho.