Smoothie de zarzamora con yogur

  • Tiempo:
    0:15
  • Porciones:
    2
smoothie de zarzamora con yogur

Smoothie de zarzamora con yogur

Freepik

Si buscas una bebida deliciosa, fácil de preparar y saludable entonces tienes que probar este smoothie de zarzamora con yogur

Ingredientes para el smoothie de zarzamora con yogur

  • 2 tazas de zarzamoras
  • 3 tazas de helado de vainilla
  • 2 tazas de leche
  • 1 taza de yogur natural o de zarzamora

Instrucciones de la receta para el smoothie de zarzamora con yogur

1. Lava y desinfecta muy bien las zarzamoras.

2. Licúa las zarzamoras con la leche, cuela para quitar las semillas (mueve con una cuchara).

3. Licúa nuevamente con el yogur y el helado hasta que estén integrados y tengas una mezcla cremosa.

4. Sirve y decora con unas zarzamoras.

¿Para qué sirve el smoothie de zarzamora con yogur?

Si buscas una bebida deliciosa, refrescante y saludable entonces tienes que probar este smoothie de zarzamora con yogur, que es rico en vitaminas y minerales, gracias al fruto que es el ingrediente principal.

Las zarzamoras contiene taninos, quercetina y ácido elágico, compuestos bioactivos con acción antimicrobiana, antiinflamatoria, en ese sentido estas frutas se recomiendan para ayudar en el tratamiento de la gingivitis, dolor de garganta o aftas.

Este fruto también es ideal para planes alimenticios en los que se busca reducir tallas, ya que es bajo en calorías y tiene un bajo índice glucémico. También es rico en fibra, la cual ayuda contra el estreñimiento, prolongar la saciedad y disminuir las ganas de comer.

ZARZAMORA

El fruto de la zarzamora y sus hojas tienen propiedades anticancerígenas, ya que contienen antioxidantes que destruyen los radicales libres que dañan las células y pueden provocar cáncer.

Asimismo, esta fruta ayuda a proteger el sistema inmunológico, lo que reduce aún más el riesgo de desarrollar cáncer, especialmente de esófago, cuello de útero y de mama.

Además, gracias a sus propiedades antioxidantes de la zarzamora ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, pues combate los radicales libres, responsables por los daños de la piel, previniendo la flacidez y las arrugas.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.
Los pistaches son buenos más allá de lo aparente. Éstos son algunos usos para sus cáscaras.