Dulce de chilacayote tradicional

  • Tiempo:
    2:00
  • Porciones:
    20-30 porciones
  • Dificultad:
    Media
Dulce de chilacayote
Dulce típico mexicano, para fiestas patrias o día de muertos: chilacayote cristalizado

Ingredientes

  • 5 kg + 2 tazas de azúcar
  • 2 kg de chilacayote o calabaza
  • 5 liter de agua
  • 500 gram de cal

Preparación

  1. Lava previamente el chilacayote y córtalo en gajos medianos. Pínchalos con un alfiler de manera uniforme.
  2. Mezcla el agua con la cal. Sumerge el chilacayote, repósalo 24 horas. Escurre.
  3. Coloca en una olla grande el agua y azúcar, calienta y cuando hierva, mantén la cocción 10 minutos. Añade el chilacayote, hierve una hora más y apaga el fuego.
  4. Reposa 24 horas más, agrega media taza de azúcar y vuelve a hervir. Reposa un día completo. Repite tres veces este procedimiento en los días posteriores.
  5. Al final, saca la calabaza. Déjala escurrir al sol por ocho horas en rejilla.
  6. Para terminar, hierve un litro de agua, sumerge rápidamente cada trozo de calabaza y sácalo. Espolvorea con azúcar y sirve.

En esta temporada del año es cuando más se disfrutan los dulces, y hoy queremos compartirte una receta deliciosa para que la prepares y la disfrutes: dulce de chilacayote tradicional. Si ya se te antojó, sigue el paso a paso para que lo pruebes. Te puede interesar: ¿Con antojo? 10 dulces mexicanos con recetas muy sencillas

Dulce de chilacayote: una deliciosa tradición

El chilacayote es un tipo de calabaza que proviene de la familia de las cucurbitáceas, y se caracterizan por ser plantas trepadoras y rastreras. Su nombre proviene del náhuatl tzilacayotli, tzilac, liso, y ayotli, calabaza; es decir, “calabaza lisa”. El chilacayote es originario de México y también de algunas zonas de Centro y Sudamérica. Este suele usarse para preparar dulces secos o en almíbar, como los chilacayotes cristalizados. Y también se pueden preparar diversas bebidas. En México, es una costumbre colocar en el altar de muertos el dulce de chilacayote como ofrenda, al igual que la calabaza en tacha. Así que no olvides preparar esta receta para estas próximas fechas y seguir con una dulce y ancestral tradición. Descubre más recetas para disfrutar esta temporada en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.