Cómo hacer buñuelos con canela fáciles y rápidos

  • Tiempo:
    0:20
  • Porciones:
    12
  • Dificultad:
    Baja
buñuelos

Hay muchas variedades diferentes de buñuelos en México.

GETTY IMAGES

Descubre cómo hacer buñuelos con canela fácil y rápidos con esta receta con ingredientes simples y sumérgete en la dulzura de una tradición con Cocina Fácil

Ingredientes

  • 2 tazas de harina de trigo
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 taza de leche
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Aceite para freír

Cobertura

  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 cucharada de canela en polvo

Preparación

  1. En un tazón, mezcla la harina, polvo de hornear, sal y azúcar.
  2. Agrega el huevo, leche y vainilla. Mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  3. Calienta el aceite en una sartén a fuego medio.
  4. Con una cuchara, coloca porciones de masa en el aceite caliente y fríe hasta que estén dorados por ambos lados.
  5. Retira y escurre en papel absorbente.

Cobertura de canela y azúcar:

  1. En un plato hondo, mezcla el azúcar y la canela.
  2. Pasa cada buñuelo por la mezcla hasta que estén completamente cubiertos.

Exploraremos el mundo de los buñuelos con canela, una receta que fusiona la simplicidad con el deleite. Descubre cómo crear estos bocados esponjosos y llenos de sabor en minutos, añadiendo un toque de tradición a tus momentos dulces.

Los

Postres mexicanos
Sorprende a tus invitados en la cena del 15 de septiembre con un postre original y delicioso: donas de nogada. Con esta receta te quedarán perfetas.

son un dulce tradicional mexicano que se suele comer en ocasiones especiales, como Navidad, Año Nuevo o Día de Muertos. Son una masa frita, crujiente por fuera y suave por dentro, que se suele servir con azúcar, canela o miel.

Los ingredientes básicos para hacer buñuelos son harina, huevos, leche, azúcar y sal. Sin embargo, hay muchas recetas diferentes que pueden incluir otros ingredientes, como queso, frutas o nueces.

Buñuelos

Para preparar buñuelos, primero hay que mezclar los ingredientes secos, como la harina, el azúcar y la sal. Luego, se agregan los ingredientes húmedos, como los huevos y la leche, y se mezcla bien hasta que la masa quede suave y sin grumos.

Una vez que la masa esté lista, se calienta aceite en una sartén a fuego medio. Luego, se forman pequeñas bolas de masa y se fríen hasta que estén doradas por ambos lados.

Los buñuelos recién fritos se sirven calientes y se pueden espolvorear con azúcar, canela o miel. También se puede colocar con queso crema, frutas o nueces encima.

Estos buñuelos con canela te transportarán a la magia de los sabores caseros en minutos. En Cocina Fácil, te invitamos a disfrutar de esta receta exclusiva que combina simplicidad y sabor en cada bocado. ¡Añade un toque de tradición a tus momentos dulces con esta deliciosa creación!

Postres mexicanos
Sorprende a tus invitados en la cena del 15 de septiembre con un postre original y delicioso: donas de nogada. Con esta receta te quedarán perfetas.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar