El mixiote es uno de los platillos típicos de México y definitivamente lo debes conocer. Aquí te lo presentamos y te enseñamos cómo prepararlo.
Si de platillos ancestrales y exquisitos hablamos, el mixiote es un digno representante de la gastronomía mexicana.
Este consiste en una preparación de carne enchilada envuelta por una delgada película de penca de maguey que se cuece al vapor. Su elaboración procede de la época prehispánica y ha evolucionado con el paso del tiempo, pues se le han añadido diversos ingredientes.
Te interesa: 18 Recetas de pozole fáciles
El nombre de mixiote proviene del náhuatl metl, que significa maguey, y xiotl, interpretado como “película de penca”.
Estos son nativos del sur de la Altiplanicie Mexicana, que comprende el Valle de Anáhuac y la huasteca Hidalguese (comprendiendo los estados de Querétaro, Hidalgo, México, Morelos, Tlaxcala y la Ciudad de México) donde es popular la cría del borrego y el cultivo del maguey.
Según datos históricos, los primeros españoles en probar el mixiote fueron la duquesa Catalina de Aragón y Montealbán, junto a su esposo don Carlos Arsillaca y Albarrán, que estaban de visita en la Huasteca hidalguense.
En este lugar se les ofreció un banquete donde sus anfitriones les sirvieron un envoltorio de aroma muy apetitoso. La pareja quedó tan encantada con el platillo, que no dudaron en hacerlo popular.
Te interesa: Aprende a preparar unos tradicionales tacos de canasta
En la actualidad, hay muchos sabores de mixiote, ¿cuáles has probado?
Recetas
No te pueden faltar estos mixiotes de pollo, con el sabor tradicional de México. Aprende a prepararlos con estos sencillos pasos.
Vas a sorprender a todos con la receta de este mixiote de res. Aprende a prepararlo y disfruta de su sabor tradicional.
Este mixiote de cerdo es tan rico, que no dudamos en compartirlo contigo. Sigue la receta para que lo prepares en casa súper delicioso.