Los superalimentos (o superfoods) se han convertido en productos indispensables en casi cualquier alacena. Ya sea por su popularidad en redes sociales o los beneficios comprobados por médicos, aquí te contamos cuáles son los verdaderos beneficios y por qué deberías incluirlos en tu dieta.
1. Chía
Presente en la famosa agua de limón con chía, esta semilla, aunque es muy pequeñita, tiene un aporte nutricional impresionante. Posee fibra, potasio, calcio y vitaminas como B3, B1 y B2. Integrar la chía en tu dieta diaria es una excelente alternativa si quieres enriquecer tus menús. ¿Lo mejor? Va bien con todo tipo de platillos, salados, dulces, desayunos, aguas y postres.
2. Espinaca
Ese ingrediente que nunca debería faltar en tu despensa son las espinacas. Versátiles y fáciles de conseguir en cualquier súper o mercado, este ingrediente es rico en vitaminas, minerales, calcio y hierro. Es fácil de integrar en muchas preparaciones como omelettes y pastas, así como en ensaladas y es el complemento perfecto de tu jugo verde matutino.
Recetas de espinacas
3. Avena
La avena es uno de los mejores alimentos porque ayuda a que nuestro cuerpo se regule. Equilibra los niveles de colesterol y azúcar de nuestro organismo y también contribuye a una mejor digestión. Es un superalimento porque además de todos estos beneficios, genera una sensación de saciedad y evita la sensación de hambre entre comida. Además, es un cereal noble que puede combinarse con otras superfoods como la chia, los frutos rojos, la cúrcuma y la quinoa.
4. Cúrcuma
Como todas las cosas buenas, la cúrcuma siempre tiene algo nuevo que ofrecer. Estudios recientes demostraron que la cúrcuma, además de ser muy efectiva en la prevención de enfermedades respiratorias, puede fortalecer el sistema nervioso y prevenir infartos debido a facilita la circulación de la sangre.
5. Aguacate
¿Quieres regular tus niveles de azúcar, bajar tu colesterol y mejorar tu salud intestinal? No busques más, el aguacate es lo que buscas. Además de contener una gran variedad de vitaminas y minerales, el aguacate es una gran fuente de ácido fólico, que ayuda al cuerpo a generar nuevas células. Por esta razón, el consumo de aguacate durante e embarazo es altamente recomendado.
Recetas con aguacate
6. Frutos rojos (arándanos, fresas, frambuesas)
Los frutos rojos son un clásico y, como tal, nunca pasan de moda. Su diversidad y su sabor las hacen una excelente opción para postres y snacks. Algunos frutos rojos, como los arándanos, contienen antioxidantes que pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas; otros, como las cerezas, contienen melatonina, que ayuda a conciliar un mejor sueño. ¿Cuál es tu fruto rojo favorito?
7. Quinoa
Por su versatilidad y contenido nutricional, la quinoa se lleva las palmas de las superfoods. No sólo contiene fibra, proteínas y minerales en grandes cantidades, sino que también es libre de gluten. Existen muchas y muy prácticas formas de prepararla que sin duda vale la pena explorar.
Las mejores recetas con quinoa para integrar esta semilla a nuestra vida.