Receta tradicional de mojito

  • Tiempo:
    0:10
  • Porciones:
    4 porciones
Mojito tradicional de menta

Ingredientes

  • 8 ramas de hierbabuena
  • 4 caballitos de ron blanco
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 1 litro de agua mineral
  • 1 limón en rodajas

Preparación

  1. Coloca una rama de menta en cada vaso, agrega un caballito de ron, una cucharada de azúcar y un par de rodajas de limón.
  2. Aplasta con un pilón y después agrega el agua mineral y hielo

Lo mejor a la hora de pedir un coctel es optar por una receta clásica, aprende a preparar tu propia receta tradicional de mojito para celebrar con quien más quieras.

Consejos básicos para preparar mojitos

  • Utiliza limas o limones que no estén demasiado maduros o verdes, porque pueden alterar el sabor final.
  • Lo mejor es siempre mezclar todos los ingredientes y dejar los hielos para el final a la hora de agitar.
  • Al triturar los ingredientes cuida que saquen el jugo pero que no queden del todo aplastados.
  • Opta por una cuchara o mortero de madera para triturar.
  • Procura no agregar demasiado ron, dos caballitos son suficientes por lo general, esto te dará el sabor perfecto y equilibrado.
  • No bebas el mojito rápidamente, es mejor dejarlo reposar y beberlo con calma.
  • Nunca olvides el hielo ya que los mojitos son uno de los pocos cócteles que necesitan diluirse un poco para rebajar la intensidad de sus sabores.
  • Asegúrate de mezclar bien el azúcar o utilizar jarabe para evitar que quede asentada en el fondo del vaso.
  • El jugo de limón o lima debe ser recién exprimido para darle más frescura.
  • Añade rodajas de limas o limones, así como rebanadas o trozos de diferentes ingredientes.
  • Utiliza un trozo de caña de azúcar al momento de servirlo en el vaso, le dará mejor presentación y te permitirá seguir mezclando mientras lo bebes.
  • Reserva una ramita de hierbabuena para la decoración.

Encuentra más recetas de mojitos en Cocina Fácil

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.