Cómo hacer ponche mexicano

Cómo hacer ponche mexicano

Ingredientes

  • 1 1/2 tazas de flores de jamaica
  • 1 1/4 tazas de piloncillo picado
  • 1 raja de canela
  • 8 trozos de caña de azúcar pelados
  • 3 manzanas picadas
  • 4 guayabas en mitades
  • 3 rebanadas de piña picadas
  • 12 ciruelas pasas deshuesadas

Preparación

  1. Calienta 4 litros de agua con la jamaica, el piloncillo y la canela hasta que el piloncillo se disuelva; cuela.
  2. Cocina a fuego medio y cuando suelte el hervor de nuevo, agrega las frutas y cocina hasta que las manzanas estén suaves pero no deshechas.

Llegó el mes que esperábamos con ansias: ¡diciembre! Y con él llegan las posadas y las reuniones familiares. Como en Cocina Fácil nos encanta tu espíritu navideño te explicamos cómo hacer ponche mexicano para que le pongas un gran sabor a tus eventos. Te interesa leer: 15 bebidas para brindar en Navidad

3 beneficios del ponche navideño

  1. Es rico en vitaminas, B, C y E: estas ayudan a prevenir las enfermedades respiratorias como el catarro o la influenza estacional. El tejocote es rico en estas vitaminas, ¡no olvides incluirlo en tu ponche!
  2. Ayuda a la cicatrización: su contenido es alto en ácido ascórbico, el cual ayuda a sanar heridas y a cicatrizar. Este componente también es muy bueno para prevenir enfermedades de las vías respiratorias, tales como la gripe y la tos.
  3. Un aliado para la digestión: en esta época que se come más de lo adecuado, el ponche protege de diversas enfermedades digestivas, debido al contenido de fibra en sus frutos, tales como la ciruela pasa, el tamarindo y los carbohidratos de la caña.

Seguramente habías probado el ponche navideño sin saber todo lo bien que te hace y todo lo que brinda a tu cuerpo. Ahora con más razón te encantará prepararlo en estas fechas donde es muy importante compartir con tus seres más queridos. Conoce más recetas navideñas en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.
Los pistaches son buenos más allá de lo aparente. Éstos son algunos usos para sus cáscaras.
Existen mil productos para dar brillo y suavidad a tu pelo, pero esta semilla los supera a todos.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.