10 recetas con ejotes para que comas muy saludable

Ejotes

Si de historietas se tratara, déjanos decirte que los ejotes serían unos verdaderos héroes, porque consumirlos ayuda a cuidar nuestra salud de forma sorprendente. ¿Tú ya los consumes? Si no lo haces, este es un excelente momento para que los incluyas en tu alimentación, porque de verdad tienen grandes propiedades para que te sientas y veas muy bien. Y para que los aproveches al máximo, te compartimos estas 10 recetas que, además de saludables, están riquísimas. ¡Vamos a cocinar! Te puede interesar: Los ingredientes de temporada más ricos para comer en octubre 2020

Qué son los ejotes

Estos son frutos inmaduros de la planta del frijol; es decir, frijoles tiernos y verdes que tienen una cualidad que los distingue de otros: se puede consumir con su vaina. Su nombre proviene del náhuatl exotl, que significa “poroto”. Es una planta proveniente de América Central y Sudamérica. Por registros arqueológicos sabemos que se cultiva desde hace más de 7 mil años.

Ejotes a la mantequilla con almendras

No te pierdas: Conoce este oasis de comida saludable

Beneficios

  • Son ricos en vitamina A y C, las cuales ayudan a combatir diversas infecciones, gripas y también fortalecen el sistema inmunológico.
  • Poseen un alto nivel de folatos, los cuales contribuyen a la prevención de defectos neuronales en el feto, por lo que se recomienda su consumo durante el embarazo.
  • Los ejotes son una rica fuente de minerales como el calcio, hierro y magnesio. Estos son esenciales para el metabolismo del cuerpo.
  • Propician la formación de colágeno, lo que es ideal para el cuidado y belleza de la piel.
  • También cuentan con caroteno zeaxantina, que protege a los ojos de los rayos UV y ayudan a prevenir la degeneración macular, manteniendo la vista saludable y en óptimo estado.
  • Su contenido en fibra es bastante alto. Esta sustancia ayuda a contrarrestar el colesterol malo, además de reducir la inflamación y la presión arterial.
  • No sólo eso: su fibra ayuda a prevenir problemas digestivos como el estreñimiento.
  • Son ricos en vitamina K, que juega un papel importante en la coagulación de la sangre.
  • Los ejotes son excelentes hidratantes, pues el 90% de su composición es agua.
  • Por último, contienen flavonoides llamados catequinas, que funcionan como poderosos antioxidantes.
  • Estas catequinas también protegen y mejoran la salud del corazón, además de prevenir enfermedades como el cáncer y la diabetes, pues ayudan a controlar la absorción de azúcar en el cuerpo.

Recetas con ejotes

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Descubre los beneficios curativos de la cáscara de cebolla, un ingrediente que solemos desechar pero que tiene poderosas propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y más. Aprende cómo usarla en casa.
Descubre 4 bebidas naturales ideales para combatir la “Garganta de Navaja”, la nueva cepa de COVID-19.
Del 18 al 27 de julio de 2025, Xochimilco se llena de sabor, tradición y color con una de las fiestas más dulces del año: la Feria del Dulce Cristalizado.
Durante la menstruación, es común sentir molestias como cólicos, inflamación y cambios de humor. Pero, ¿sabías que lo que comes puede marcar una gran diferencia en cómo vives tu periodo?
El clericot es una bebida refrescante, colorida y deliciosa que se ha vuelto protagonista de las reuniones veraniegas.
Además de los medicamentos, existen varios remedios naturales para purificar tu hígado.