A partir del 18 al 27 de julio de 2025, Xochimilco vivirá la emoción del sabor, la tradición y el color con una de las fiestas más dulces del año: la Feria del Dulce Cristalizado, un evento que celebra lo mejor de la repostería artesanal mexicana. Si eres amante de los postres típicos, esta es una parada obligada.
Conoce los tradicionales dulces típicos cristalizados
Los dulces cristalizados son una joya de la repostería tradicional mexicana. Se elaboran a base de frutas —como calabaza, papaya, camote, higo, piña o nopal— que se cuecen lentamente en almíbar hasta adquirir una textura firme, brillante y un sabor intensamente dulce. Este proceso permite conservar las frutas por más tiempo y realzar su sabor natural.
Además, no es solo un antojo: estos dulces están ligados a la herencia culinaria de México, especialmente en regiones como Puebla, Oaxaca, Michoacán y, por supuesto, Xochimilco, donde aún se producen de forma artesanal.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Los 5 mejores atoles para este clima
¿Qué encontrarás en la feria?
Durante estos 10 días, la explanada del centro de Xochimilco se convierte en un gran escaparate gastronómico donde más de 80 productores locales ofrecerán una variedad impresionante de dulces típicos y productos derivados:
- Calabaza, camote y papaya cristalizados
- Piña, higo, xoconostle y nopal en almíbar
- Cocadas, alegrías, jamoncillos y obleas
- Frutas cristalizadas con chile
- Café de olla, atoles y chocolate caliente para acompañar
También habrá actividades culturales, venta de artesanías, talleres para niños y música en vivo. Todo con el ambiente festivo y colorido que caracteriza a esta zona de la Ciudad de México.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: La panadería mexicana que vende el mejor pan del mundo según Taste Atlas
Lo que no te puedes perder
1. La calabaza cristalizada con canela y clavo, uno de los sabores más tradicionales de la feria.
2. El nopal cristalizado, una rareza local que combina lo exótico con lo dulce.
3. Las frutas con chile y azúcar, una fusión deliciosa entre lo picante y lo dulce.
4. Las demostraciones en vivo de cómo se cristalizan las frutas, ideales para aprender y compartir con los más pequeños.
¿Por qué Xochimilco celebra este dulce?
Xochimilco es una zona agrícola con una gran riqueza frutal. Desde hace décadas, sus productores han aprovechado las frutas locales para transformarlas en dulces de larga duración mediante técnicas ancestrales. La feria busca preservar esta tradición, apoyar a los pequeños productores y acercar a las nuevas generaciones a los sabores de antaño.
¿Cómo llegar?
La feria se realizará en la Explanada del Centro Histórico de Xochimilco, a unos pasos del embarcadero. Puedes llegar fácilmente en transporte público por la línea 12 del Metro (Tláhuac) y tomar un microbús o taxi local hacia el centro.
Feria del Dulce Cristalizado 2025
Del 18 al 27 de julio
Centro de Xochimilco, CDMX
Entrada libre
Y si te animas te dejamos algunas recetas de dulces cristalizados y postres típicos de México para que prepares en casa
Deliciosos postres para festejar a México