¿Cuáles son las propiedades curativas de la cáscara de cebolla?

Descubre los beneficios curativos de la cáscara de cebolla, un ingrediente que solemos desechar pero que tiene poderosas propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y más. Aprende cómo usarla en casa.

Propiedades curativas de la cáscara de cebolla

Descubre las propiedades curativas de la cáscara de la cebolla y úsala en casa

Ruben Earth/Getty Images

¿Sabías que la cáscara de la cebolla tiene propiedades medicinales?

Cuando pelamos una cebolla, es muy común que la cáscara acabe directamente en la basura. Sin embargo, estudios recientes y tradiciones de la medicina natural han demostrado que este elemento, aparentemente inservible, está cargado de compuestos bioactivos que pueden beneficiar tu salud de forma sorprendente.

Te contamos por qué deberías pensarlo dos veces antes de desecharla.

Cebollas

Propiedades curativas de la cáscara de cebolla

La cáscara de cebolla, especialmente la de color marrón o morado, contiene una alta concentración de quercetina, un flavonoide con potentes efectos antioxidantes, antiinflamatorios y antihistamínicos. Aquí te dejamos una lista de sus principales beneficios:

1. Potente antiinflamatorio natural
La quercetina ayuda a reducir la inflamación crónica en el cuerpo, lo cual es útil en condiciones como artritis, dolores musculares y enfermedades cardiovasculares.

2. Mejora la salud respiratoria
En infusión, la cáscara de cebolla se ha utilizado tradicionalmente para aliviar la tos, el asma, bronquitis y otras afecciones respiratorias gracias a su acción expectorante y calmante.

3. Antioxidante contra el envejecimiento celular
Los antioxidantes presentes en la cáscara de cebolla ayudan a combatir los radicales libres que dañan las células, promoviendo una piel más saludable y un sistema inmunológico más fuerte.

4. Ayuda a regular la presión arterial
Gracias a sus compuestos fenólicos, puede contribuir a reducir la presión arterial y proteger el sistema cardiovascular.

5. Efecto sedante suave
Muchas personas la utilizan como remedio casero para inducir un sueño más profundo, ya que también posee efectos relajantes naturales.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: ¿Qué papel juegan los electrolitos en la prevención de calambres musculares?

Úsala así en tu casa

Infusión calmante: Hierve cáscaras de cebolla lavadas en agua durante 10 minutos. Cuela y bebe como una infusión caliente antes de dormir o cuando tengas tos o congestión.

Caldo nutritivo: Agrega un par de cáscaras de cebolla al agua de cocción de caldos, sopas o arroz para añadir nutrientes sin alterar el sabor.

Baño relajante: Puedes hervir cáscaras de cebolla y verter el agua en tu tina para un baño relajante con propiedades desintoxicantes.

Asegúrate de usar cebollas orgánicas o bien lavadas antes de utilizar sus cáscaras, para evitar restos de pesticidas. No se recomienda su consumo directo ni masticarla, ya que es muy fibrosa y difícil de digerir.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Propiedades medicinales de la flor de bugambilia y cómo aprovecharlas

Ahora sí aprovecha tus cebollas completas y guarda esas cáscaras para mejorar tu salud.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.