Jugo de papaya ¿Por qué deberías tomarlo en ayunas?

  • Tiempo:
    0:10
  • Porciones:
    2
jugo de papaya

Jugo de papaya

Freepik

El juego de papaya es una bebida súper saludable y te decimos la razón por la que deberías tomarlo en ayunas; checa esta sencilla receta.

Ingredientes para el jugo de papaya

  • 1 papaya
  • 1/2 melón
  • 250 g de uvas

Instrucciones de la receta para el jugo de papaya

1. Parte la papaya por la mitad, elimina las semillas y corta la pulpa en trozos medianos para introducirlos en el vaso de la licuadora.

2. Retira las semillas del melón y trocéalo.

3. Licúa la pulpa de la papaya, el melón e incorpora las uvas.

4. Sirve de inmediato y disfruta de sus beneficios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: No lo imaginaba: esto pasa cuando comes 6 semillas de papaya todos los días

¿Por qué tomar el jugo de papaya en ayunas?

La papaya tiene grandes beneficios para el cuerpo, por lo que los expertos recomiendan consumirla en ayunas para aprovechar mejor los nutrientes que ésta fruta ofrece.

La papaya es una fruta conocida por su excelencia para mejorar el sistema digestivo, pues contiene una enzima llamada papaína que ayuda a la digestión, además tiene un alto contenido en fibra y agua, lo que ayuda a prevenir el estreñimiento y mejora el funcionamiento intestinal.

Estos son sus beneficios principales, por lo que comer papaya en ayunas ayuda a estimular producción de esta enzima digestiva, para que se absorban mejor los nutrientes que ofrece la fruta, además de que también ayuda contra la inflamación abdominal.

papaya

Otros beneficios de la papaya

La papaya también es conocida por su gran aporte de vitamina A y C al organismo, así como sus propiedades curativas. La primera de éstas es necesaria para el crecimiento de todos los tejidos corporales, incluyendo la piel y el cabello.

Mientras que la vitamina C tiene propiedades antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico, ya que ayuda a prevenir resfriados. Asimismo, combate los radicales libres, pues la Vitamina C ayuda a la producción de colágeno en el cuerpo. Una sola fruta mediana proporciona el 224 por ciento de la ingesta diaria recomendada de Vitamina C.

Este alimento es bajo en calorías y rico en fibra, lo que genera una sensación de saciedad durante más tiempo.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave