PROFECO te ayuda a identificar qué jamón sí es jamón y no un embutido cárnico

Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.

PROFECO revela que muchos jamones son embutidos cárnicos y no jamón de verdad

Identifica qué jamones sí son jamones y no embutidos cárnicos

FotografiaBasica/Getty Images

En su más reciente edición de Julio 2025 la Revista del Consumidor realizó un estudio sobre los jamones en el mercado mexicano y esto fue lo que sucedió:

En un análisis de 40 productos etiquetados como jamón y reveló que 13 no cumplen con la NOM‑158‑SCFI‑2003, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.

Saber elegir el jamón correcto evitará que comas embutidos cárnicos

El abuso en el consumo diario de embutidos cárnicos podría elevar tu presión

sergeyryzhov/Getty Images/iStockphoto

¿Qué es un embutido cárnico y cómo se diferencia del jamón?

  • Un jamón (de cerdo o pavo) tiene que ser elaborado con pierna trasera de cerdo o muslo de pavo, y cumplir niveles estrictos de proteína, grasa, fécula y aditivos establecidos en la norma.
  • Un embutido cárnico puede contener mezclas de carnes (pollo, pavo, cerdo), pastas cárnicas, más soya o fécula, y no está regulado por esa norma .
  • Nutricionalmente, los embutidos cárnicos aportan menos proteína, más agua, sal y aditivos, lo que los hace menos saludables.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PROFECO TE DICE LAS MEJORES MAYONESAS

Esto es lo que le sucede a tu salud si consumes más de 50 g diarios de embutidos cárnicos

Elevan tu presión arterial: muchos embutidos cárnicos contienen niveles de sal mayores a los declarados, pudiendo elevar la presión arterial.

Generan enfermedades cardiovasculares y cáncer: debido a los aditivos nocivos que contienen como nitritos, fosfatos y colorantes pueden influir en el riesgo de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer .

NOTA: La OMS recomienda no superar los 50 g diarios de carne procesada (incluidos los embutidos) debido a su asociación con enfermedades crónicas.

Es hora de checar las etiquetas para saber identificar los que sí son jamones buenos:

1. El nombre comercial debe decir “jamón de cerdo”, “jamón de pavo” u otro tipo específico. Si es “embutido cárnico”, “producto cárnico” o “cocido de pavo/cerdo”, no es un jamón real.
2. En los ingredientes solo debe listar carne de cerdo o pavo, agua, sal, quizá nitritos/fosfatos. Sin féculas ni proteínas vegetales en exceso.
3. En las proporciones: Jamón extrafino/fino debe tener ≥16 % proteína libre de grasa y ≤5 % fécula; comercial/económico ≥10 % proteína y ≤10 % fécula.
3. En la textura y apariencia debe lucir firme y fibroso, no brillante o como masa prensada, común en embutidos cárnicos.
4. En la tabla nutrimental, revisa que los valores de sodio, grasa y proteína coincidan con lo declarado. Etiquetas engañosas fueron detectadas en 13 productos.

Te puede interesar
Conoce las marcas de aceite para cocinar que tienen la aprobación de Profeco y checa las marcas que no debes comprar
Un estudio analizó los refrescos más consumidos en mexicano y reveló cuáles son los que contienen menos azúcar
Si eres amante del chocolate entonces checa cuáles son las mejores y las peores marcas; hay una que sobre sale entre todas y no creerás cuál es

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
¿Quieres una cocina moderna sin una gran remodelación? Éstas son las mejores opciones.
¿Quién mejor para enseñarnos a limpiar una cocina que los chefs profesionales?
Una cocina bien ordenada puede marcar la diferencia entre una simple preparación de elementos y una experiencia inolvidable.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.
Para bajar de peso, no sólo deber tomar en cuenta lo que comes sino las horas a las que comes. Por eso, aquí te contamos si cenar después de las 8 engorda.