Esta tendencia, cada vez más popular en México y el mundo, consiste en preparar por adelantado las comidas de varios días para ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo sin sacrificar el sabor.
A continuación te contamos qué es el Meal Prep, cómo hacerlo paso a paso y qué alimentos puedes preparar para que se conserven bien sin perder su frescura ni sabor.
¿Qué es el Meal Prep?
“Meal Prep” viene del inglés meal preparation y significa literalmente preparación de comidas. La idea es cocinar una o dos veces por semana una gran cantidad de alimentos que puedas almacenar en porciones y consumir fácilmente durante los días siguientes.
No se trata solo de cocinar en lote, sino de planificar estratégicamente tus menús para que comas balanceado, variado y sin prisas, ya sea en casa o para llevar al trabajo o la escuela.
¿Cómo hacer Meal Prep paso a paso?
Si es la primera vez que te animas a preparar tus comidas por adelantado, estos son los pasos básicos para empezar:
- Elige recetas sencillas y balanceadas.
- Considera tus horarios, antojos y el tiempo que tienes disponible.
- Intenta que los platillos compartan ingredientes para optimizar compras.
2. Haz una lista de compras
- Anota todo lo que necesitarás para cocinar.
- Aprovecha lo que ya tienes en casa para evitar desperdicios.
3. Reserva un día para cocinar
- Elige uno o dos días a la semana para cocinar (domingo y miércoles, por ejemplo).
- Usa varias ollas, hornos o electrodomésticos al mismo tiempo para avanzar más rápido.
4. Porciona o divide y guarda bien los alimentos
- Usa recipientes herméticos y transparentes.
- Etiqueta con la fecha de preparación para llevar control.
- Guarda en el refrigerador lo que consumirás pronto y congela lo que usarás después.
¿Qué puedes preparar en tu Meal Prep?
Aquí te dejamos alimentos ideales para Meal Prep y que se conservan bien:
1. Proteínas
- Pollo a la plancha o deshebrado
- Carne molida sazonada
- Tofu, lentejas o huevo duro
- Pescado (para máximo 3 días en refrigeración)
2. Carbohidratos
- Arroz, quinoa o pasta cocida
- Papas cocidas al vapor o al horno
- Tortillas integrales o pan multigrano
3. Verduras
- Zanahoria, brócoli, calabaza o ejotes al vapor
- Ensaladas frías (sin aderezo)
- Pimientos, espinaca o champiñones salteados
- Snacks y extras
- Fruta fresca picada (conservada en agua de limón)
- Yogurt con granola en porciones
- Nueces o semillas
Conserva todos tus alimentos sin que pierdan sabor
- Refrigera las porciones que consumirás en los próximos 3-4 días.
- Congela lo que no vayas a comer pronto: los guisados y granos cocidos se conservan bien hasta por 3 meses.
- Evita mezclar salsas o aderezos hasta el momento de comer para que no humedezcan o fermenten otros ingredientes.
- Usa envases de vidrio o de plástico sin BPA, que mantengan bien la temperatura y no alteren el sabor.
5 beneficios del Meal Prep
- Ahorras tiempo entre semana
- Evitas comer comida chatarra por falta de opciones
- Mejoras tus hábitos alimenticios
- Reduces el desperdicio de comida
- Controlas porciones y ahorras dinero
¿Te animas a hacerlo la próxima semana? aquí te dejamos algunas recetas fáciles de guisados para que puedas planificar tu Meal Prep: