Mojito de moras azules

mojito de moras

Ingredientes

  • 4 cucharadas de moras azules
  • taza de hojas de menta
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • taza de refresco sabor lima-limón
  • Un chorro de agua mineral
  • 1 onza de ron ligero
  • onza de ron obscuro
  • Cubos de hielo
  • Ramitas de menta
  • Rodajas de limón para adornar

Preparación

  1. En dos vasos altos reparte las hojas de menta, el jugo de limón y el azúcar; machácalos con la parte posterior de una cuchara hasta que suelte el aroma.
  2. Distribuye una cucharada de moras en cada porción y machácalas también hasta que suelten su jugo.
  3. Añade los cubos de hielo, el refresco, un chorrito de agua mineral, el ron ligero y las moras azules restantes; mueve con un revolvedor.
  4. Lentamente vacía el ron obscuro para que flote en la superficie y adorna con una ramita de menta y una rebanada de limón.

Si eres un amante de los frutos rojos, este mojito de moras azules es todo lo que necesitas para brindar en las fiestas con tus amigos. ¡Pruébalo!

La historia detrás de los mojitos

Son uno de los cócteles más populares del mundo desde hace tiempo, su nombre significa mezcla. En el siglo XVI por el pirata Francis Drake, quien lo preparó con una mezcla de agua ardiente, azúcar, limón y menta.

Sin embargo la versión más popular del origen de los mojitos es la que indica que el restaurante La Bodeguita del Medio, en La Habana, fueron los verdaderos creadores de la fórmula tradicional.

Ingredientes básicos de un mojito

  • Ron blanco
  • Hierbabuena
  • Jugo de limón o lima
  • Azúcar
  • Agua con gas o soda
  • Hielo triturado

Encuentra más recetas de mojitos en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.