Cuál es la receta de pan de muerto tradicional: descúbrelo

pan-de-muerto-tradicional.jpg

Lo has probado de muchísimas formas: azucarado, con ajonjolí, relleno… pero, ¿sabes cuál es la receta de pan de muerto tradicional? Sigue leyendo y descubre cómo hacen este delicioso pan de forma tradicional en las diferentes regiones de México. Además, te compartimos una rica receta para que lo prepares en casa. ¡Toma nota! Te puede interesar: Recetas caseras y fáciles para preparar pan de muerto

¿Cuál es el pan de muerto tradicional?

Pan de yema

Pan de yema (Foto: Getty Images)

En primer lugar, debes saber que el pan de muerto es el término con el que se designa a los diferentes panes de dulce de distintas masas y formas con que se se elaboran para conmemorar el Día de muertos. Este es un pan de carácter ceremonial que suele colocarse en los altares dispuestos para honrar la memoria de los seres queridos. Según el Diccionario de Gastronomía Mexicana, de Ricardo Muñoz Zurita, dependiendo de la región pueden variar las masas y las formas de este pan: puede tomar formas tanto de muñecos, medias lunas, redondos o decorados con huesos de masa. En cuanto a la masa, el pan de muerto que se elabora en el centro del país contiene harina, azúcar, sal, levadura, agua, mantequilla, huevo y semillas de anís o ralladura de naranja. No te pierdas: Descubre la historia del pan de muerto: un mítico platillo prehispánico

¿Cómo se prepara en otras regiones de México?

&t=97s

  • Ciudad de México: tiene la forma de un montículo de tierra con el que se cubre el féretro, del que sobresalen la tapa de un supuesto cráneo, y los huesos de piernas y brazos.
  • Huasteca Hidalguense: se elaboran panes con formas antropomorfas y decorados con azúcar roja (en la época prehispánica, a los muertos ilustres se les sepultaba cubiertos de polvo rojo de cinabrio o sulfato de mercurio).
  • Valle del Mezquital, Oaxaca: se hacen panes más decorados, en ocasiones con pastillaje. También se prepara con masa de pan de yema, que es redondo y esponjoso, en forma de corazón.
  • Tlaxcala: es un pan redondo en forma de media esfera, adornado con tiras de la misma masa en forma de cruz.

Descubre: Visita estos lugares poco conocidos para celebrar el Día de muertos

Receta de pan de muerto tradicional

calorías de un pan de muerto

Pan de muerto tradicional.

INGREDIENTES

  • 1 cda, de levadura
  • 4 tazas de harina
  • ¼ tazas de agua tibia
  • 1 cda. de sal
  • 7 huevos
  • ½ taza de azúcar
  • 125 g de mantequilla
  • Azúcar

Te interesa: Descubre el pan de yema, una deliciosa tradición de Día de muertos

INSTRUCCIONES

  1. En primer lugar, precalienta el horno a 180° C.
  2. Mezcla la levadura con el agua y la cucharada de azúcar. Asegúrate de que no queden grumos y que la mezcla quede homogénea.
  3. Por otro lado, mezcla la harina, la sal, 6 huevos y la mantequilla derretida. Luego, agrega la mezcla de levadura con azúcar.
  4. Amasa la mezcla hasta forma una masa. Pon la masa en un recipiente y tapa. Deja reposar por 1 hora hasta que se duplique su volumen.
  5. Separa ⅓ de la masa para hacer los huesos y con el resto de la masa forma una bola.
  6. Con la masa que reservaste, forma los huesos, una bolita y agrégalos a la bola.
  7. Barniza con el huevo restante y hornea por 40 minutos.
  8. Saca el pan y espolvorea con azúcar.
  9. Finalmente, regresa al horno 10 minutos más. Saca y sirve.

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada de Día de muertos

Y suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.