Una vez más llegó una de las temporadas más importantes para México y para celebrar al máximo te enseñamos a preparar las mejores recetas de pan de muerto.
HISTORIA
El origen del Pan de Muerto se sitúa en la época de la Conquista, fue inspirado por rituales prehispánicos cuando se practicaban los sacrificios humanos y hoy en día es uno de los mayores representantes del Día de Muertos y de los componentes más importantes de las ofrendas.
La creación de este pan se dio gracias a que los españoles encontraron muy violenta esta práctica, por lo que sugirieron se preparara un pan de trigo cubierto de azúcar roja, el cual simulaba el corazón de las doncellas sin llegar a los extremos donde de verdad estas tuvieran que perder la vida.
Se sabe que en Mesoamérica se preparaba un pan de amaranto molido que, después de mezclarse con la sangre se los sacrificios, se ofrecía a los dioses, siendo estos los primeros indicios del Pan de Muerto, mismo que se ha ido modificando hasta convertirse en lo que conocemos hoy en día.
Te interesa: Cómo hacer slime paso a paso para halloween

Se dice que le pan de muerto surgió hace más de 500 años.
CURIOSIDADES DEL DÍA DE MUERTOS
- Se cree que en la época prehispánica del pan de muerto se relacionaba con los sacrificios humanos.
- La forma circular del pan representa el ciclo de la vida, mientras que las esferas al centro hacen referencia a el craneo y los huesos.
- Al pan se le agrega naranja para guiar las almas de los difuntos hacia la ofrenda.
- En algunas regiones de Puebla, se pinta de rojo el azúcar cuando se coloca en una ofrenda para adultos.
- Las comunidades otomíes del Estado de México preparan un pan en forma de caja que representa un ataud.
- En 2003 la UNESCO declaró el Día de Muertos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
- De acuerdo con la tradición las ánimas regresan entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre.
- Diego Rivera fue el creador de la catrina como la conocemos actualmente.
- Las flores de cempasúchil también son conocidas como flores de muertos.
Encuentra más recetas de postres mexicanos en Cocina Fácil
Ver Recetas:
-
Pan de muerto rosa con dulce de leche
Este pan de muerto rosa es perfecto para darle más vida y color a tu ofrenda, además al combinarlo con el dulce de leche obtienes un postre delicioso.
-
Delicioso pan de muerto relleno de crema batida con nata
Disfruta de un delicioso pan de muerto relleno de nata, puedes acompañarlo con una deliciosa taza de café o chocolatito caliente.
-
Cómo hacer pan de muerto casero
El día de hoy te decimos cómo preparar un delicioso y tradicional pan de muerto para que puedas acompañar tu taza de chocolate.
-
Pan de muerto receta fácil
Esta receta de pan de muerto es ideal para compartir con toda tu familia y amigos, además de ser muy deliciosa y fácil de preparar, solo debes seguir nuestros pasos.
-
Deliciosa y fácil receta para hacer pan de muerto casero
Sorprende a todos preparando un auténtico pan de muerto casero, esta receta es perfecta para compartir con quien tú quieras.