China es un país que nos cautiva por muchos motivos: su ancestral y legendario misticismo, su singular arquitectura y, por supuesto, su típica comida china. Y es que, tanto preparar como comer en el lejano oriente, es todo un arte.
No tienes que ir hasta China para disfrutar de sus deliciosos y típicos platillos. Nosotros hemos traído para ti 12 recetas con todo el sabor ancestral que la caracteriza. Déjate cautivar y disfruta de estos singulares aromas y texturas.
Te interesa: 11 recetas de sushi que debes probar
En China no sólo se come arroz
La tradición culinaria china se divide en diferentes vertientes, pero todas comparten los mismos principios: los platos deben tener color, aroma, sabor y forma para hacerlos más atractivos.
Los chinos cambian la dieta según la época del año. Por ejemplo, en invierno incluyen platillos abundantes salteados o hervidos y en verano optan por preparaciones en frío y más ligeras.
Los ingredientes más comunes en la cocina china son vegetales, semillas, arroz y carnes como el pollo, pato o res, pero predomina el lomo de cerdo. Esta pieza de carne magra aporta hierro y vitamina B, esenciales para evitar anemias y fortalecer el sistema nervioso.
El lomo de cerdo tiene menos calorías que un muslo de pollo y si lo quieres integrar en tu menú, lo puedes saltear con verduras para obtener un platillo rico con gran aporte nutricional.
Algo peculiar de la comida china es que tanto en sus ingredientes como en su preparación, se encuentra presente el yin-yan, el equilibrio que mantiene la estabilidad del cuerpo, por lo que la filosofía también se encuentra presente en su cocina.

Desde hace milenios, los chinos usan los palillos en sus comidas.
Las especias, un secreto oriental de sabor y salud
El empleo de las especias como elemento terapéutico en Oriente lleva miles de años. En la medicina china tradicional, especias como el clavo, la canela y la nuez moscada se han usado para tratar enfermedades y promover la longevidad.
Y por supuesto, le dan a su comida ese típico sabor condimentado que la caracteriza.
Te interesa: Teppanyaki, qué es y consejos para prepararlo correctamente

Las especias son una de las características principales en la comida china.
Curiosidades sobre la cocina tradicional china
Comida equilibrada
Como te habíamos comentado, en la comida china se encuentra presente el yin-yan: el yin, en alimentos ligeros y refrescantes para el cuerpo (frutas y verduras) y el yan, en alimentos relacionados con el calor (carnes y comida frita).
Todo con palillos
Estos han sido usados desde hace miles de años, y por dos importantes razones: son muy económicos y fáciles de preparar, y también porque permiten comer en porciones pequeñas y adecuadas.
¡No hay bebidas!
Los chinos no toman agua ni otro tipo de bebidas durante la comida. Lo único líquido que ingieren son sus típicos caldos.
Inventores del tofu
Este alimento tiene su origen en China, preparado a partir de las semillas de soja, rico en proteínas y bajo en grasa.
Comida vegetariana, ¿qué es eso?
Y aunque cuenten con un ingrediente de alto valor alimenticio para los vegetarianos como lo es el tofu, y que su comida sea rica en alimentos vegetales, los chinos no tienen como tal un concepto de comida vegetariana. Más bien, ellos creen en una comida balanceada.
No usan cuchillos
Debido a que los cuchillos los asocian con las armas, estos no son utilizados durante la comida, pues es un momento de paz y armonía. Es por eso que muchos de sus platillos son desmenuzados.
No hay postre 🙁
Tal vez esta noticia te cause desencanto, pero en China no se terminan las comidas con postre.
Recetas de comida china
Ver Recetas:
-
Wan tan: receta tradicional china
Si quieres probar un típico platillo tradicional chino, no te puedes perder este wan tan. Te damos la receta para que lo prepares tú mismo.
-
Tofu asado con verduras
Una opción deliciosa y muy nutritiva es este tofu asado con verduras. Te invitamos a disfrutar este platillo típico de China.
-
Chop suey receta con camarones
Si crees que ya probaste toda la comida china, te falta disfrutar de este chop suey receta con camarones, con todo el sabor oriental que te encanta.
-
Chop suey tradicional
Te compartimos una receta de chop suey tradicional para que lo prepares en casa y disfrutes de su único sabor oriental.
-
Comida china: Deliciosa receta de cane de cerdo agridulce
Prepara un auténtico platillo internacional y no olvides acompañarlo con un buen arroz blanco.
-
Albóndigas de cerdo estilo oriental
Si eres fan de la cocina oriental te encantarán estas deliciosas albóndigas de cerdo agridulce.
-
Rollos primavera rellenos de surimi
Uno de nuestros snacks orientales favoritos son estos rollos primavera rellenos de surimi. No te quedes con el antojo y aprende a prepararlos en casa. ¡Toma nota! Te interesa: Rollos de…
-
Ramen, aprende a prepararlo y conoce su historia
Amplía tu conocimiento de la gastronomía japonesa con uno de los platillos más importantes y aprende a preparar una tradicional receta de ramen. Origen del ramen Aunque es una sopa…
-
Sabor oriental: alitas con teriyaki
Si tienes antojo de unas alitas pero también quieres probar un rico sabor oriental, tenemos para ti estas alitas con teriyaki. ¡No te arrepentirás de probarlas! Te interesa: Brochetas de carne…
-
Arroz frito oriental
Un buen paladar ha probado de todo un poco y, obvio, la comida oriental nunca puede faltar, misma que se termina convirtiendo en la favorita de muchos, seguro te preguntarás…
-
Ensalada oriental con aderezo de cilantro
Si lo que buscas son nuevas recetas, te recomendamos probar la ensalada oriental con aderezo de cilantro. Dale una oportunidad a este platillo, en promedio sólo te tomará 30 minutos…
-
Rollos primavera
Aprende a preparar tus propios rollos primavera. Te quedarán tan ricos que comenzarás a cocinar más platillos internacionales. El rollito primavera es una pasta rellena de verduras picadas al estilo juliana. Debido a la…