41 ideas de recetas veganas para una dieta saludable

Recetas veganas para comenzar tu dieta

Si por alguna razón has decidido dejar de consumir alimentos de origen animal, te compartimos una serie de ideas deliciosas que puedes preparar en casa. Conoce aquí las mejores recetas veganas de Cocina Fácil. Los humanos somos seres omnívoros pues necesitamos alimentarnos de vegetales y animales para tener una dieta equilibrada y adquirir, a través ellos, los nutrientes que necesita nuestro organismo para su funcionamiento óptimo. Sin embargo, esto no significa que quien decide adoptar una dieta vegana o vegetariana esté en el camino equivocado: “se puede vivir (y muy bien) siendo vegetariano”, nos dice la especialista en nutrición Fernanda Alvarado. Te interesa leer: 30 recetas de ensaladas para cada día del mes Pero mucho cuidado, hay que hacerlo bien, “no al aventón”. Esto es, saber elegir y combinar acertadamente los alimentos, además de ser muy organizados. Existen varias modalidades de vegetarianos. La International Vegetarian Union (organismo fundado en 1908) define al vegetarianismo como “una dieta de alimentos derivados de las plantas, con o sin productos lácteos, huevos y/o miel”. Y siendo más específicos, la nutrióloga Alvarado nos dice qué podemos encontrar en estas variantes.

Dieta vegana

Tipos de dietas veganas o vegetarianas

  • Veganos. Sólo consumen alimentos de origen vegetal; ningún derivado de origen animal, ni miel de abeja
  • Ovovegetarianos. Se permiten el consumo de huev
  • Lactovegetarianos. Incluyen lácteos en su dieta
  • Ovolactovegetarianos. Incorporan huevo, lácteos y derivados como queso, jocoque y yogur
  • Flexi o semivegetariano. Come carnes blancas (pescado o pollo) o que elimina los alimentos de origen animal un día a la semana, como las personas que siguen el movimiento “lunes sin carne” (meatless Monday); es decir, que ingieren comidas vegetarianas, pero no siempre.
  • Crudívoro vegetariano. Ingiere todos sus alimentos en su estado natural (sin cocción)
  • Frugívoro o frutariano. Se alimenta exclusivamente de frutos
  • Pescetariano. Además de vegetales, también consume pescado y mariscos

Te interesa leer: Dietas para la diabetes que te harán sentir muy bien

Ensalada de habas

Beneficios de ser vegano

  1. El sistema inmunológico se fortalece
  2. Tu cuerpo se encuentra libre de antioxidantes
  3. Tu corazón se encuentra sano y disminuye tu presión arterial
  4. El sistema digestivo cambia de forma positiva
  5. Según estudios, llevar una dieta vegana reduce el riesgo de desarrollar cáncer

Si te interesa comenzar una dieta vegana, te recomendamos acudir con un especialista en nutrición para que te asesore en tu nuevo estilo de vida. Una dieta vegana no consiste en comer sólo ensaladas. Existe una gran variedad de recetas riquísimas que mezclan sabores y texturas, que además serán platillos súper nutritivos. Una dieta vegana se basa en cereales (papa, arroz, maíz, quinoa, amaranto); verduras y hortalizas (zanahorias, apio, espinacas, papas, tomates); frutas y frutos secos; alimentos ricos en calcio; legumbres (tofu, almendras, lentejas, soya); otros componentes (aceite de oliva, aceite de nuez, aceite de canola y productos a base de vitamina B12). De acuerdo con la organización Mexican Vegan, en el 2010 habían aproximadamente 407 millones de veganos en el mundo. Y tú, ¿eres uno de ellos?, ¿de qué forma vives el vegetarianismo? Te interesa leer: Tips básicos para iniciar una dieta vegana

Recetas veganas

A continuación conoce, selecciona y aprende a hacer alguna de estas recetas veganas. No es por nada pero te van a dejar con un buen sabor de boca.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.