Si has tomado la decisión de comenzar una dieta vegana, has llegado al lugar correcto pues en Cocina Fácil queremos guiarte por este camino complicado, difícil y a veces casi imposible para muchos.
En esta ocasión, no recurrimos a una nutrióloga para hablar sobre el tema central: Tips básicos para iniciar una dieta vegana, pues nos interesaba conocer la perspectiva y experiencia de una persona que tuvo, por cuestiones de salud, cambiar su alimentación.
La historia de Cristina Riojas, oriunda de Coahuila, comienza con la apertura del restaurante “La Camila”. Aunque con poca experiencia en el campo de la cocina, pero motivada por el proyecto de su esposo, Cristina decide estudiar una carrera técnica en gastronomía. “Decidí estudiar una carrera técnica en gastronomía, ya que no tenía tiempo, sólo quería algo que me diera las bases de la gastronomía”.
Además del negocio familiar, a Cristina comenzó a interesarle aún más el campo de la gastronomía ya que padeció problemas de salud, mismos que la obligaron a modificar su dieta luego de 45 años de consumir carne. A raíz de ello descubrió que la comida era una clave importante para mejorar su calidad de vida.
¿Qué pasos tienes que dar para ser vegano?
La transición para dejar de utilizar los productos de origen animal puede resultar un poco difícil al principio. Cristina tomó esta importante decisión debido a una cuestión de salud, por lo cual, su experiencia nos resulta muy valiosa. “En mi caso fue difícil porque tenemos un restaurante de cortes de carne y mi familia es carnívora. No obstante, en nuestra casa a la fecha se consumen más vegetales que antes, aunque mi esposo y mi hija siguen comiendo algunos productos de origen animal”. Para dar este paso, Cristina comparte con nosotros los siguientes tips.
Tips básicos para iniciar una dieta vegana
- Cuida lo que tienes en tu alacena, no dejes nada de tentación
- Marca un sólo día a la semana en el cual tendrás un consumo cero de productos de origen animal. Poco a poco, ve incrementando los días, hasta que tu consumo a diario sea nulo.
- Lleva contigo una bolsa con mezcla de nueces y otros frutos secos para cuando sientas hambre o antojo.
- Invita a alguien de tu familia o un amigo a hacer la transición contigo.
- Investiga sobre los beneficios de la alimentación vegana. “Conforme van pasando los días irás notando más energía, vitalidad, una mejora en tu ánimo e incluso tu piel tendrá mejor aspecto”, nos comparte Cristina.
- Acude con un nutriólogo para que te dé un plan alimenticio correcto. “No se trata sólo de dejar la carne y los lácteos, el chiste es no desbalancearte”.
- Prepara tú mismo tus alimentos, “eso te permitirá tener más control y conciencia de lo que estás consumiendo”.
- Para ahorrar dinero, compra ingredientes como granos, leguminosas y nueces a granel. También puedes optar por frutas y verduras de temporada.
- Incluye en tu ingesta diaria no sólo diversos alimentos, sino la variedad de colores que estos ofrecen, ya que cada color contiene propiedades que aportan mucho a la salud.
- Experimenta versiones veganas de tus platillos favoritos. “Todos los platillos son veganizables”, nos dice la chef. Por ejemplo, si tu receta favorita son los tamales, sustituye los ingredientes que sean de origen animal, como la manteca de puerco por aceite de oliva, y un relleno que sea un guiso de vegetales.
- Si vas a un evento social y no puedes llevar tu propia comida, come bien antes de salir de casa y no olvides llevar tus frutos secos o frutas. Las manzanas son perfectas para salir de viaje porque resisten mucho.
Transición entre una dieta basada en carne a una dieta con alimentos integrales de origen vegetal.
- Si usas granos refinados empieza gradualmente a añadir granos integrales, esto reducirá el deseo de la carne.
- Evita que en tu casa haya azúcar refinada, pan blanco, pastas y pasteles para no caer en tentación.
- Llena tu refrigerador de verduras, de esa forma comenzarás a utilizar mucho más al preparar tu comida.
- Para que este cambio no sea un reto imposible, te recomiendo dejar primero la carne roja, posteriormente el pollo y por último el pescado. Todo paso a paso.
- De igual forma, durante este proceso comienza bajando, poco a poco, las porciones que comes de carne, pollo o pescado.
- Gradualmente reduce la ingesta de productos lácteos y huevos
Si no lo estás disfrutando, algo está mal. Recuerda que lograr un cambio real tomará tiempo pero después unas semanas tú misma verás el cambio en tu cuerpo y vida.
“Espero que mi experiencia pueda ayudarte en la transición al veganismo. No tengas miedo y anímate. Es más sencillo de lo que parece y las ventajas son muchísimas”.
Cristina se preparó para convertirse en Health Coach por el Institute for Integrative Nutrition de Nueva York y trofóloga por parte del Instituto Nacional de Trofología de México. Se formó para llevar un estilo de vida vegetariano y vegano en la Asociación Internacional de Nutrición para el Bienestar Humano, cuyos principios de nutrición y buena salud han sido concepto base para la creación de sus recetas.
Además de esta amplia formación, Cristina se ha capacitado en panadería y pastelería a nivel nacional e internacional, y siempre busca estar a la vanguardia respecto a las tendencias gastronómicas saludables vegetarianas, veganas y “plant based chef”.
Otro de los proyectos que ha impulsado Cristina junto con su familia, es el TEA (Tianguis Ecológico Artesanal) para impulsar las ventas de los productores locales, “porque lo que está hecho en México está bien hecho, pero lo que se hace en Coahuila está mejor”. Y no sólo eso: también inició la Fundación La Camila para apoyar a niños con necesidad en los poblados cercanos a Saltillo.
En la actualidad, Cristina elabora recetas para otros restaurantes, consultas de desintoxicación con trofología, imparte cursos de cocina saludable y coordina campañas para su Fundación.
Hace poco dio inicio a MEsaMIA, una tienda que vende productos veganos, donde también se puede disfrutar de cocina vegana.
Ver Recetas:
-
Cómo hacer hummus con tiras de colinabo
En una reunión no puede faltar un dip que sea delicioso y saludable. ¿Y por qué no? Que también sea vegano. Aquí te compartimos cómo hacer hummus con tiras de…
-
Crema de calabaza con cilantro vegana
Si estás buscando deliciosas recetas veganas, esta crema de calabaza y cilantro te va a encantar. Te decimos cómo prepararla y todos los ingredientes que necesitas para que la disfrutes.…
-
Menú vegano: Aguacate relleno de esquites cremosos
¡Nueva receta! Aprende a preparar en casa este deliciosos menú vegano: Aguacate relleno de esquites cremosos. Quién dijo que una dieta sin carne no era deliciosa. Conoce lo que necesitas…
-
Ricos waffles azules de avena con moras
Ha llegado el momento de comenzar el día y nada mejor que hacerlo de forma dulce y deliciosa. Por eso hemos traído para ti estos ricos waffles azules de avena…
-
Rollos de pepino veganos para compartir
¿Buscas un bocadillo vegano y original para servir en una reunión? Te invitamos a probar estos rollos de pepino veganos, que son muy deliciosos, saludables y fáciles de preparar. ¡Sigue…
-
Ensalada falafel con pepino y yogur vegano
¿Listo para explorar nuevos sabores? Llegó la hora de que aprendas a preparar una ensalada falafel con pepino y yogur vegano, ¡en tu casa! Qué importa si no llevas una…
-
Sopa de curry con mango y brócoli
Si estás buscando deliciosas recetas veganas, tenemos una deliciosa opción para ti: esta sopa de curry con mango y brócoli. Te conquistará su increíble combinación de sabores. ¡Manos a la…
-
Cómo preparar pasta boloñesa vegana deliciosa
Si estás descubriendo nuevas recetas, te recomendamos probar la pasta boloñesa vegana. Este platillo tiene un gran sabor gracias a la coliflor, un ingrediente clave en esta receta. ¿Te animas…
-
Ensalada de espinaca con toronja y granada
Te decimos cómo hacer esta sencilla ensalada de espinaca con toronja y granada. Este tipo de platillos son de nuestros consentidos porque quedan muy bien al centro de la mesa…
-
Menú vegano: deliciosa ensalada de setas con cebolla
¡Delicia a la vista! Prueba este sencillísima ensalada de setas con cebolla. Es práctica, fácil y perfecta para esos días que te apetece comer muy ligero. Y lo mejor, es…
-
Menú vegano: Ensalada de coles de bruselas en tempura
No importa si llevas una dieta vegana o no, tienes que probar esta deliciosa ensalada de coles de bruselas en tempura. Comer saludable no es sinómino de alimentos sin sabor,…
-
Cómo hacer chips de betabel veganos y deliciosos
¿Buscando el snack perfecto a mitad del día? Estos chips de betabel te van a salvar de caer en tentaciones nada saludables. Conoce, aprende y pon manos a la obra…
-
Palomitas de maíz con chipotle veganas en dos pasos
Antes de que sólo apretaras un botón para poder comer palomitas, existió una técnica bastante sencilla y casera que te permitía saborear este rico snack. Hoy pon en práctica esta…
-
Deliciosa sopa de elote con huitlacoche ¡hecha con ingredientes veganos!
Cada día hay más opciones saludables para todos los gustos, y en esta ocasión te traemos una deliciosa sopa de elote con huitlacoche. Te encantará porque está hecha con ingredientes…
-
Trufas de chocolate veganas
Aprende a hacer trufas de chocolate veganas. Sin duda este clásico postre debía tener su versión vegetariana y aquí te la compartimos para que el día que quieras consentir tu…