Qué comer si practicas natación

Qué comer si practicas natación

Todo tipo de ejercicio o entrenamiento requiere de un régimen alimenticio estricto y específico, debido a que cada actividad es diferente, por lo tanto genera un desgaste físico y corporal distinto y, a través de los nutrientes que adquirimos de los alimentos, la recuperación de este puede darse más rápido o más lento.

Por estas razones, todo alimento que ingieres debe de estar controlado, ya que estos son la principal fuente que se encarga de dotarte de la energía que tu cuerpo necesita para tener un mejor rendimiento o perjudicarlo, dependiendo aquello que se ha consumido.

Sin importar el deporte que practiques, debes saber comer de forma inteligente para proporcionarle a tu cuerpo aquello que necesita, pero uno de los entrenamientos físicos que más desgaste genera es la natación, ya que con esta actividad no hay músculo de tu cuerpo que no sea movido, por lo tanto necesitas revitalizarlo por completo tanto antes como después de la actividad.

La natación, al ser una actividad altamente competitiva y exigente, requiere que tu cuerpo reparta el aporte calórico que necesita a través de cinco comidas al día, así como realizar una ingesta de alimentos al menos 30 o 40 minutos antes de iniciar la actividad física, lo que evitará que los niveles de glucosa en la sangre desciendan durante el entrenamiento y así conseguir que el nivel de energía caiga.

Tal vez te interesa Qué comer después de correr un maratón

Si estás interesado en realizar esta actividad o ya la llevas a cabo, debes saber que tu alimentación es fundamental antes, durante y después de esta, por lo tanto debes estar consciente de qué comer si practicas natación. Sigue estos sencillos consejos para tener un mejor rendimiento y lograr vencer todo lo que te propongas en la alberca.

Qué comer si practicas natación

Antes

Es recomendable ingerir alimentos bajos en grasa y de fácil digestión, los hidratos de carbono serán la fuente más importante de energía, si comes una pequeña cantidad de carbohidratos podrás nadar por más tiempo, ya que estos alimentos liberan lentamente esa energía.

La pasta y el arroz integral, en pequeñas cantidades, te proporcionarán muchos hidratos de carbono que te darán mayor concentración, combínalos con plátano, ya que es una gran fuente de potasio. El agua es requisito fundamental en el deporte y para la natación no es la excepción, ya que mantenerte hidratado es básico.

Debes evitar:

Los alimentos grasos son más difíciles de digerir para el estómago y te puede producir indigestión y malestar mientras nadas.

Tal vez te interesa Dieta de un jugador de fútbol

Después

Cuando el cuerpo es ejercitado, los músculos sufren algunas lesiones causadas por el esfuerzo físico, las cuales sólo pueden repararse a través de la alimentación, esto sin mencionar todos aquellos nutrientes que el cuerpo pierde, el desgaste y la energía, así que, inmediatamente de terminar el entrenamiento, necesitarás que tu cuerpo comience a nutrirse.

Lleva contigo snacks como bebidas energéticas que te ayuden a reponer los hidratos de carbono, pero no habrá nada mejor que comer barras de proteínas y frutas, los cuales son aperitivos más recomendables. Obviamente necesitas realizar una comida completa y esta debe contener proteínas que te ayuden con la recuperación y el fortalecimiento de los músculos, como carne, pescado, pollo, pavo, huevos, queso o pasta integral.

Ahora ya lo sabes, el qué comer si practicas natación es fundamental para tu rendimiento físico, no sólo en esta actividad, sino en cualquiera, pon atención a los requerimientos de tu cuerpo y mantenlo saludable.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.