Evita estos errores al congelar tus alimentos

Congelar los alimentos

Congelar los alimentos puede ser una opción para que dure más tiempo. Sin embargo, para evitar que esta se deterioren y también mantener tu congelador en buen estado. Te ofrecemos una guía para que congeles tu comida y evites los errores más comunes al hacerlo. No te pierdas: 7 tips para aprovechar al máximo tu refrigerador

Cuidado con estos errores al congelar los alimentos

Dejar la temperatura muy alta

La temperatura ideal para un congelador es, a lo mucho, 17 ºC bajo cero, así que no tengas miedo y ajústalo a la escala más baja que te permita. Es lo mejor para preservar los alimentos por más tiempo, pero si sientes que el helado está demasiado duro, puedes mantenerlo en la puerta del congelador, donde la temperatura es menos fría. Te puede interesar: Las claves para elegir la mejor línea blanca

Descongelar a temperatura ambiente

Es supercomún, pero puede convertirse en una pesadilla, ya que al dejar pescado, carne roja o pollo en tu cocina al aire libre solo la estas exponiendo a estar a altas temperaturas por mucho tiempo, lo cual podría generar bacterias incluso antes de que se descongele por completo. Mejor descongela en el refrigerador o de forma rápida en el microondas. Te interesa: ¿Poner la comida caliente en el refri? Esto dice la ciencia?

Congelar la comida junta

En lugar de echar a una bolsa hermética todo tu plátano en rodajas, moras o carnes para hamburguesa, congélalas primero en una charola guardando espacio entre ellas y luego mételas en las bolsas. Eso evitará que cuando quieras utilizarlas salgan todas pegadas, como una roca gigante.

Congelar alimentos

Congelar los alimentos tiene su chiste. (Foto: Getty Images)

No te puedes perder: ¿Qué frutas y verduras sí van en el refrigerador?

Tabla para congelar los alimentos

¿Sabes cuánto tiempo puedes congelar los distintos alimentos? Descúbrelo:

  • Pollo crudo: 9-12 meses
  • Pollo cocinado: 4-6 meses
  • Filetes de pescado: 6 meses
  • Carne molida: 4 meses
  • Carne en guisado: 3 meses
  • Camarones crudos: 6 meses
  • Cortes de carne cruda: 4-12 meses
  • Helado: 2 meses
  • Fruta: 6-12 meses
  • Sopas: 2-3 meses
  • Pizza: 1-2 meses
  • Pan: 3 meses

Descubre más tips útiles para tu hogar en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre el origen del queso de bola, cómo llegó a Yucatán y por qué es el ingrediente estrella en las marquesitas, el postre más famoso de Mérida.
Si estás buscando los mejores lugares para comprar guisados en CDMX, llegaste al sitio correcto. Aquí te dejamos algunas opciones para que te los lleves o los pruebes en cada lugar.
Desde detalles relajantes hasta gadgets de cocina, estas ideas de regalo son perfectas para consentir a mamá como se merece este 10 de mayo.
La cena más exclusiva del mundo también tiene sus reglas... y algunos ingredientes están totalmente vetados. ¿Te imaginas cuáles?
El bolillo con mantequilla es una combinación deliciosa y muy popular en muchos hogares, especialmente durante el desayuno o la cena. Sin embargo, también es un alimento que debe consumirse con moderación si estás cuidando tu salud o tu peso.
Si estás buscando una botana irresistible y fácil de preparar, las banderillas caseras son una opción perfecta.