Mermelada de guayaba casera

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    12 porciones
mermelada de guayaba

Ingredientes

  • 1 kg de guayaba
  • 800 gram de azúcar
  • 1 taza de agua
  • 2 limones (la cáscara)

Preparación

  1. Retira parte de las semillas de las guayabas. Corta los extremos y pícalas.
  2. Pon todos los ingredientes en una olla, calienta. Al soltar el hervor, baja el fuego y cocina por una hora o hasta que espese. Revisa que no se consuma el líquido y caramelice.
  3. Al estar espesa la mermelada, apaga el fuego. Enfría, guarda en frascos y refrigera hasta consumir.

Ya sea para acompañar el desayuno o preparar un postre, esta mermelada de guayaba casera es ideal para que la prepares y la disfrutes con tu familia. Conoce nuestra receta. Te interesa: Cómo hacer mermelada de fresa en 4 sencillos pasos

Beneficios de la guayaba para la salud

  • Fortalece el sistema inmune gracias a su alto contenido en vitamina C. Si preparas un ponche calientito, no olvides incluir esta fruta.
  • Posee fibra dietética, que ayuda a reducir la glucosa en la sangre, y diversos estudios presumen que puede ayudar a prevenir la diabetes tipo 2.
  • Mejora el sentido de la vista y favorece la desaparición de las cataratas, la degeneración macular y el deterioro general de la vista.
  • Consumir esta fruta cuando hay diarrea ayuda a controlarla, además de disminuir problemas estomacales como el dolor o el estreñimiento.
  • Es un estimulante del flujo sanguíneo y estimula la función cognitiva, que aumenta la concentración.
  • La guayaba combate los resfriados y otras enfermedades de las vías respiratorias, tales como la tos.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas con guayaba tan deliciosas como esta mermelada de guayaba casera. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Conservar los nutrientes de los vegetales no requiere técnicas complicadas.
Ingredientes que pueden ser una herramienta natural para mantener tus defensas activas.
Cenas prácticas, sabrosas y llenas de equilibrio.
Sin duda, estas recetas con textura cremosa y sabor casero son para disfrutarse despacio.
Con un sabor ligeramente amargo y cítrico, esta flor es muy versátil en la cocina.
Grasas buenas, alimentos que te ayudan a relajarte y platillos súper sencillos para tener un sueño reparador.