Receta de arepas rellenas de carne y pollo

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    4
receta de arepas

Ingredientes

  • 2 tazas de harina para arepas
  • 1 taza de agua
  • 2 cdas. de aceite
  • 2 tazas de carne de res cocida y deshebrada
  • 2 jitomates picados
  • 0.5 cucharadita de comino
  • 1 pimiento troceado
  • 1 cucharadita de paprika
  • 1 chile guajillo
  • 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada
  • 0.5 taza de perejil picado
  • 1 taza de lechuga rebanada
  • 1 limón
  • 1 chile serrano picado
  • 0.5 taza de mayonesa

Preparación

  1. Mezcla la harina con el agua y aceite de oliva; forma bolitas con la mezcla y aplana a un diámetro de 10 cm. Asa las arepas en una plancha a fuego medio; ábrelas cuidadosamente con un cuchillo para rellenarlas. Para el relleno de carne sofríe el pimiento con el jitomate, paprika y comino hasta que se forme una salsa espesa; licua y salpimenta, mezcla con la carne.
  2. Para el relleno de pollo simplemente mezcla el pollo deshebrado con la lechuga, perejil, chile serrano, limón y mayonesa.

Si quieres ampliar tu conocimiento de la cocina internacional, tienes que aprender a preparar una auténtica receta de arepas rellenas de carne y pollo.

¿QUÉ SON?

Las arepas son un alimento típico de Colombia, Venezuela, Panamá y Bolivia, su origen se remonta a la época precolombina cuando las comunidades indígenas que abarcaban el territorio, principalmente de Colombia y Venezuela utilizaban el maíz en su alimentación.

La receta de arepas básica está hecha a base de masa de maíz seco molido o harina de maíz precocida, se caracterizan por tener una forma circular y aplanada, que posteriormente se rellena.

CURIOSIDADES DE LAS AREPAS

  • En otras partes del mundo se conoce como tortilla, changa o tijitafum.
  • Algunas fuentes dicen que el nombre viene de la palabra “erepa” que significa maíz.
  • Es muy común comerlas como desayuno, pero pueden comerse a la hora que sea.
  • No se sabe con exactitud el territorio en el que surgió.
  • También existe la receta de arepas de plátano y de yuca.
  • Cada segundo sábado de septiembre se celebra el Día Mundial de la Arepa.

Encuentra más recetas de comida en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
¿Te falta tiempo entre semana pero quieres comer rico y saludable? El Meal Prep puede convertirse en tu mejor aliado.
¿Quieres una cocina moderna sin una gran remodelación? Éstas son las mejores opciones.
¿Quién mejor para enseñarnos a limpiar una cocina que los chefs profesionales?