Se acerca la Noche del Grito y hay que tener todo listo: la música, los juegos, el brindis… y, por supuesto, unas botanas mexicanas para entrar en el ambiente festivo.
Por eso preparamos para ti estas 12 botanas mexicanas que serán las invitadas principales a tu celebración. Vas a querer prepararlas todas porque son ¡simplemente irresistibles!
Te interesa: Tips y recetas para hacer las mejores botanas para fiestas
Historia de la fiesta del Grito

El pueblo de Dolores, Hidalgo, es la cuna de la Independencia, y de la celebración de El grito.
La noche del 15 de septiembre, todo el pueblo de México se encuentra listo para celebrar El Grito de Dolores. Esta es la fiesta más importante de la nación, pues celebra su Independencia de la Corona Española.
La historia cuenta que el Cura Miguel Hidalgo y Costilla, conocido también como “padre de la Patria”, alentó a sus feligreses a buscar su libertad, la madrugada del 16 de septiembre de 1810, en el pueblo de Dolores, Hidalgo.
A pesar de que la lucha de independencia culminó en 1821, la celebración de El Grito comenzó en el año de 1812, apenas 2 años después de que el cura Hidalgo comenzara con la revolución.
Este “primer Grito” fue celebrado en Huichapan, Hidalgo, por el presidente Ignacio López Rayón, justamente el 16 de septiembre, y que quedó registrado en su “Diario de operaciones militares”.
Tan solo un año después, José María y Morelos, solicitó en sus Sentimientos de la Nación, que la conmemoración del inicio de la lucha de Independencia se celebrara el 16 de septiembre.
Culminada la Independencia, en 1840 el Grito de Dolores comenzó a celebrarse como una fiesta cívica, pero que comenzaba desde el 15 de septiembre con una verbena popular.
Hoy en día, toda la nación mexicana se une en un solo grito para festejar la Independencia. Es el Presidente de la República quien, en un acto diplomático, celebra una ceremonia desde Palacio Nacional para conmemorar la lucha y a los héroes patrios.
Te interesa: 12 botanas para hacer en 30 minutos o menos
Datos interesantes sobre la Independencia de México

Antes de disfrutar unas buenas botanas mexicanas, aprovecha para conocer estos datos curiosos.
- La Independencia se consumó realmente el 28 de septiembre de 1821, firmada por Agustín de Iturbide.
- Las pinturas de la época muestran a Hidalgo tocando una campana para llamar a sus feligreses a la lucha. Sin embargo, él no tocó ninguna campana, sino su campanero, José Galván.
- Se cree que Porfirio Díaz fue quien propuso que la fiesta de Independencia comenzara la noche del 15 para que coincidiera con su cumpleaños.
- El nombre completo de Hidalgo era Miguel gregorio Ignacio Hidalgo y Costilla y Gallaga Mondarte Villaseñor.
- España no reconoció la Independencia de México, hasta el año de 1836.
- Los chiles en nogada es un platillo que forma parte de la historia de la Independencia, pues unas monjas agustinas fueron quienes los crearon para celebrar a Iturbide y a su Ejército Trigarante. Por eso lleva los colores de la bandera.
Recetas
Ver Recetas:
-
Totopos de surimi con chipotle para tu fiesta mexicana
¿Ya sabes que servir para tu fiesta mexicana? Estos totopos de surimi con chipotle serán todo un éxito en tu festejo.
-
Palitos envueltos con jamón serrano y mermelada: botanas mexicanas rápidas
¿Necesitas unas buenas botanas mexicanas rápidas? Te presentamos estos palitos envueltos con jamón serrano, ¡perfectos para comenzar la fiesta!
-
Guacamole tricolor con totopos: botanas mexicanas para fiestas
Las mejores botanas mexicanas para fiestas las encuentras aquí, tal y como este guacamole tricolor con totopos.
-
Chile relleno de queso manchego con elote dulce
Tenemos para ti las mejores botanas mexicanas fáciles y económicas, como este chile relleno de queso manchego con elote dulce.
-
Brochetas caprese con aguacate: botanas mexicanas gourmet
Dale un toque de distinción a tu fiesta con unas botanas mexicanas gourmet. Te encantarán estas brochetas caprese con aguacate.
-
Guacamole con queso de cabra
La próxima reunión o fiesta que tengas será todo un éxito con este delicioso snack, lo mejor es que no te tomará mucho tiempo prepararlo.
-
Aceitunas empanizadas con salsa de mango
Si de botanas originales y deliciosas hablamos, estas aceitunas empanizadas con salsa de mango son ideales para tu fiesta.
-
Dip de aguacate con chips de verdura
Si estás buscando una opción saludable para dipear, este dip de aguacate con chips de verdura es para ti. Es nutritivo, delicioso y fácil de preparar. ¡Te va a encantar!…
-
Sushi de nopal, tienes que probarlo
Ha llegado tu oportunidad de probar ¡Sushi de nopal! una receta original y llena de mucho sabor mexicano. Sigue leyendo y conoce los ingredientes que necesitas. Te interesa leer: 8 Recetas…
-
Cazuela de camarón con mole y espinaca
Para lucirte al máximo en tu próxima reunión, tenemos la receta de cazuela de camarón con mole y espinaca. Con muy pocos ingredientes puedes crear platillos espectaculares. Sigue en Cocina…
-
Nopales rellenos de requesón
La comida vegetariana no es para nada aburrida, al contrario, te divertirás creado todas estas magníficas recetas, las cuales, además de ser súper nutritivas y deliciosas, son demasiado prácticas y…
-
Miniquesadillas de chicharrón con frijolitos
Hazte una experta en preparar miniquesadillas de chicharrón con frijolitos y de vez en cuando date el permiso de comer un antojito mexicano o de explotar todas las recetas de…