Aunque en septiembre es el mes en que no puede faltar este platillo en las mesas mexicanas, lo cierto es que nos encanta disfrutar los chiles en nogada todo el año.
Si también se te antojaron y no te puedes esperar al mes patrio, aquí te presentamos 3 deliciosas opciones para que prepares chiles en nogada como más te gusten.
Te interesa: 24 Recetas de comida mexicana súper deliciosas
Antes de empezar… un poco de historia sobre los chiles en nogada
Existen dos versiones del origen de los chiles en nogada. La más popular, es que unas monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla quisieron recibir a Agustín de Iturbide con un platillo muy patriótico.
Las monjas aprovecharon los productos de temporada para crear un platillo con los colores de la bandera del Ejército Trigarante: el chile verde, la nogada blanca y la granada roja.
Hay otra versión mucho más romántica, descrita por el escritor Artemio de Valle Arizpe. Cuenta que en el Ejército Trigarante existían 3 soldados cuyas novias vivían en Puebla.
Emocionadas por el triunfo de la Independencia y por tener de regreso a sus enamorados, decidieron crear un platillo para festejar la victoria.
¿Cuál versión te gusta más?
Verde, blanco y rojo: los chiles en nogada tienen los colores que lo convierten en uno de los platillos más patrióticos.
Te interesa: 17 alimentos de origen mexicano
¿Capeados o sin capear?
Ambas formas saben deliciosas, pero al final, tú decides cómo prepararlos. Aquí te damos unos datos que te pueden ayudar a decidir cómo preparar tus chiles en nogada:
Chile capeado
- Aproximadamente son 35o kcal por porción (sin contar la nogada).
- El 73% de las calorías son de grasa.
- No recomendado para personas con problemas de corazón.
- Conserva las cualidades del chile y su relleno.
No te pierdas: ¿16 de septiembre sin carne? Receta de chiles rellenos veganos
Sin capear
- Brinda 229 kcal en promedio. Aumenta las kcal de la nogada.
- Menos del 33% de las calorías son de grasa.
- Es mucho más saludable.
- Como tiene menos calorías, es recomendable para toda la familia.
- Se mezclan menos sabores, así que puedes disfrutar mejor los ingredientes.
Te interesa: 14 recetas de chiles rellenos para toda ocasión
Tips para cocinar chiles poblanos
- Cuando los compres revisa que tengan color verde brillante; si observas manchas de color claro, anaranjadas o rojas, ten cuidado, porque es indicio de que están pasados.
- Si deseas quitarles el picor, después de enjuagarlos sumérgelos en agua con un poco de sal y vinagre durante media hora (procura no exceder ese tiempo, de lo contrario pueden impregnarse de vinagre y modificar el sabor del platillo que piensas hacer).
- Si vas a conservarlos por algunos días, refrigéralos dentro del cajón de las verduras, pero no los guardes en bolsas de papel o plástico.
Recetas de chiles en nogada
Tenemos 3 deliciosas opciones para ti: la tradicional, la vegetariana y la versión con jalapeños. ¿Cuál se te antoja más?
Pero antes, no te pierdas este video, con el misterioso origen de tu receta favorita:
Ver Recetas:
-
Chiles en nogada tradicionales
No esperes hasta septiembre para disfrutar de unos deliciosos chiles en nogada tradicionales. Te decimos todo lo que necesitas para prepararlos.
-
Receta de chiles en nogada súper fácil
Te retamos a preparar la receta de chiles en nogada en casa para que en esta temporada puedas saborear este típico platillo de comida mexicana como se debe.
-
Jalapeños con nogada rellenos de picadillo de carne molida
Todos tenemos un sabor favorito que nos enloquece y nos encanta probarlo en recetas nuevas. ¿Qué te parece preparar estos jalapeños en nogada rellenos de picadillo de carne molida? Te…
-
Chiles en nogada vegetarianos con frutos secos
Sí o sí tienes que probar estos chiles en nogada vegetarianos con frutos secos. No te arrepentirás de prepararlos pues su sabor es exquisito. Breve historia de la receta de…