7 recetas de comida estilo hawaiana súper deliciosas

Comida estilo hawaiana
Prueba estas versiones de comida y bebidas estilo hawaiano, te encantarán

¡Aloha! La comida estilo hawaiana llegó para quedarse y hoy también estará presente en tu cocina. Te compartimos 7 recetas súper deliciosas para que entres en ambiente y disfrutes de los sabores tropicales de una de las islas más hermosas del mundo.

Recetas estilo Hawaiano

Para un toque Hawaiano prueba estas ricas recetas

Te enamorarás de esta deliciosa piña a la parrilla con canela y arroz con leche, el postre perfecto que combina tus sabores favoritos.
Pan pita con queso, jamón y piña una gran idea para el lunch
Prueba esta deliciosa receta de hot dog hawaiano; es una opción rápida, creativa y diferente que te hará amar su sabor
La hamburguesa hawaiana es una variante deliciosa de la tradicional; se prepara muy fácil y tiene un toque crujiente con el tocino
Prepárate para sorprender a tus invitados con una Hamburguesa Hawaiana, que retoma el sabor a la parilla de este básico de las calles con un twist agridulce.

Te puede interesar: ¿Amas la piña? Mira todas las recetas que puedes hacer con esta fruta

¿A qué llamamos comida estilo hawaiana?

Mucho ojo: hay una gran diferencia entre la comida hawaiana y la comida estilo hawaiana. La primera, se refiere a los platillos típicos que proceden de esta isla, por ejemplo, el crack seed, el café kona o el laulau. La comida estilo hawaiana es, por otro lado, una adaptación de platillos internacionales que contienen ingredientes que se identifican o son provenientes de Hawaii. El más popular, como podrás imaginar, es la piña. Entre los platillos más populares está la pizza hawaiana, que ya es todo un clásico. Hay otros ingredientes tropicales que se asocian con Hawaii, tales como el coco, el taro, o la planta kukui. Aunque unos son poco comunes en México, en ocasiones se utilizan para preparar bebidas y/o platillos exóticos.

pina-hawaii.jpg

Hawaii sabe a ¡piña! Sigue leyendo y descubre la razón. Getty Images

Curiosidades sobre Hawaii para que te pongas en ambiente

Si no vas a Hawaii, ¡Hawaii viene a ti! Pon en ambiente tu cocina e inspírate a preparar las recetas que te traemos con estas curiosidades sobre la isla que todos soñamos visitar alguna vez en la vida:

  • Hawaii no solo es una isla, sino un archipiélago conformado por 132 islas, pero 124 están inhabitadas. Eso sí, una de ellas, y la más grande, se llama Hawaii, y se le conoce también como Big Island (isla grande).
  • De hecho, esta isla suele crecer 17 hectáreas cada año. Esto se debe a las erupciones del volcán Kilauea que, cuando expulsa lava, se solidifica y va extendiendo la isla.
  • El nombre de Hawaii proviene de la palabra polinesia hawaiki y significa “lugar de los dios” o “lugar de origen“.
  • La flor de hibisco es un símbolo nacional, y su uso es motivo para honrar a los antepasados. También tiene un significado social en las mujeres: si la colocan en la oreja derecha, están solteras, y si está a la izquierda, es que ya tienen pareja.
  • Los collares hawaianos son una tradición. Estos se ofrecen en las fiestas como símbolo de amistad y amor. Si te ofrecen uno, ¡no te lo quites tan pronto! Pues es de mala educación.
  • Hawaii es el único estado del país con plantaciones comerciales de vainilla, cacao y café, productos a los que les favorece el clima tropical para su crecimiento y desarrollo.
  • La piña, como te habíamos comentado, es la fruta más característica de Hawaii. De hecho, en este lugar se encuentra un famoso laberinto hecho de plantíos de piña y otras plantas típicas, y el cual también es famoso porque es el laberinto más grande del mundo.
  • La mayoría cree que aloha, significa “hola”, pero realmente es una palabra que también expresa, amor, paz, respeto y afecto.
  • Para los hawaianos, la naturaleza es lo más importante, tanto que no usan bolsas de plástico desde el 2015, y también los límites de velocidad de automóviles son restrictivos para evitar la contaminación.
Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.