Ejotes con nuez

  • Porciones:
    4 porciones
Ensalada de ejotes con nuez

Ingredientes

  • 2 tazas de ejotes
  • ½ taza de nuez troceada
  • ¼ taza de cebolla morada en juliana

Preparación

  1. Blanquea los ejotes en agua caliente con sal. Pásalos a un baño de agua con hielo. Reserva.
  2. Mezcla en un tazón los ejotes con la nuez y la cebolla. Salpimienta a tu gusto y sirve.

Creemos que las recetas sencillas y saludables son las mejores. Por eso queremos compartir contigo esta ensalada de ejotes con nuez, que es simplemente deliciosa. Te invitamos a prepararla. No te pierdas: ¿Es posible hacer la dieta keto si eres vegana o vegetariana?

Ensalada de ejotes: por qué te la recomendamos

Los ejotes son buenísimos para tu salud, pues tienen grandes propiedades y beneficios que ayudan a evitar distintas enfermedades y a mejorar la función del organismo. Te compartimos algunas de ellas:

  • Los ejotes son una rica fuente de minerales como el calcio, hierro y magnesio. Estos son esenciales para el metabolismo del cuerpo.
  • Son ricos en vitamina A y C, las cuales ayudan a combatir diversas infecciones, gripas y también fortalecen el sistema inmunológico.
  • Poseen un alto nivel de folatos, los cuales contribuyen a la prevención de defectos neuronales en el feto, por lo que se recomienda su consumo durante el embarazo.
  • También cuentan con caroteno zeaxantina, que protege a los ojos de los rayos UV y ayudan a prevenir la degeneración macular, manteniendo la vista saludable y en óptimo estado.
  • Su contenido en fibra es bastante alto. Esta sustancia ayuda a contrarrestar el colesterol malo, además de reducir la inflamación y la presión arterial.
  • Propician la formación de colágeno, lo que es ideal para el cuidado y belleza de la piel.
  • Además, la fibra que contienen ayuda a prevenir problemas digestivos como el estreñimiento.
  • Son ricos en vitamina K, que juega un papel importante en la coagulación de la sangre.
  • Los ejotes son excelentes hidratantes, pues el 90% de su composición es agua.
  • Por último, contienen flavonoides llamados catequinas, que funcionan como poderosos antioxidantes.
  • Estas catequinas también se encargan de proteger y mantener la salud del corazón, además de prevenir enfermedades como el cáncer y la diabetes, pues ayudan a controlar la absorción de azúcar en el cuerpo.

Ojo: Para esta receta, la textura al dente de los ejotes es fundamental para que tu ensalada quede en su punto. Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más recetas con ejotes súper deliciosas y muy saludables. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.