Amamos el mazapán para consentirnos, y lo mejor de todo es que podemos hacer uno delicioso en casa. Sigue una de estas 4 recetas.
El mazapán es una golosina que nos recuerda nuestra infancia…y nos pone de buenas con su dulce sabor, especialmente hoy, 12 de enero, que es el Día Internacional del Mazapán.
Por eso, queremos que disfrutes de unos ricos mazapanes con el sabor casero que tanto amas. Elige una de estas 4 recetas para hacer tu favorita y comparte tu creación con tu familia.
Te puede interesar: ¿Qué le sucede a tu cerebro cuando comes dulces?
Historia del mazapán
Este es un dulce cuyos ingredientes principales son las almendras, el huevo y el azúcar, aunque en México se utiliza el cacahuate.
Existen diversas leyendas sobre su origen. Según datos históricos, este habría llegado en el siglo VIII con la invasión musulmana a la península ibérica. Los musulmanes llevaron a tierras europeas una infinidad de ingredientes y recetas que enriquecieron su gastronomía.
Otra versión muy popular señala que fue inventado en el convento de San Clemente de Toledo tras la famosa batalla de las Navas de Tolosa, en 1212. Y una más señala que proviene de un monasterio de Sicilia.
Como verás, no se sabe a ciencia cierta el origen de este dulce, sin embargo, los registros históricos apuntan un origen remoto.
No te pierdas: 8 dulces típicos mexicanos que debes probar
Mazapán de cacahuate (Foto: Getty Images)
Llegó a tu cocina este riquísimo mazapán de nuez. Te decimos cómo prepararlo de forma deliciosa para que lo compartas con quien más quieras.
Si quieres probar tu dulce favorito con un sabor diferente, tienes que preparar este mazapán receta de almendra con cremor tártaro.
Para que hagas un rico postre en casa, te compartimos esta receta de mazapán de almendra tradicional. ¡Disfrútalo!
Regala a tus amigos este lindo y delicioso detalle hecho por ti. Te damos esta receta de mazapan como hacer con pistache.