Jugo de tomate con apio: ¿Cómo hacerlo y para qué sirve?

  • Tiempo:
    0:10
  • Porciones:
    2
jugo de tomate y apio

Prepara jugo de tomate y apio

Freepik

El jugo de tomate con apio tiene grandes beneficios, por lo que se recomienda tomarlo en ayudas para que el cuerpo absorba todos los nutrientes

Ingredientes para el jugo de tomate y apio

  • 6 tomates (jitomate)
  • 4 tallos de apio
  • 4 zanahorias
  • Jugo de 2 limones
  • Sal

Instrucciones de la receta

1.- Lava y desinfecta los ingredientes.

2.- Córtale el rabito a los tomates y córtalos en cuatro partes.

3.- Los tallos de apio también córtalos en trozos

4.- Las zanahoria pártelas en trozos.

5.- Procesa los vegetales en el extractor de jugos.

6.- Cuando tengas el líquido listo agrega el jugo de limón y una pizca de sal. Remueve y está listo para servir y beber de inmediato.

¿Para qué sirve el jugo de tomate y apio?

El jugo de tomate y apio es una bebida salada, pero que igualmente aporta beneficios al cuerpo gracias a la mezcla de sus ingredientes que tienen nutrientes importantes para el organismo.

El jugo de tomate y apio sirve para desintoxicar el cuerpo, ya que posee antioxidantes que reducen los efectos negativos de los radicales libres. Asimismo, tiene una carga de vitamina C que ayuda a proteger el cuerpo de las gripes y resfriados y mejora la digestión.

Por separado los nutrientes de este jugo son muchos. Por ejemplo, el apio aporta minerales como el magnesio, que ayudan a reducir el estrés. Posee características antibacterianas y es un purificador de la sangre, además ayuda a diabéticos en el metabolismo. Sus aceites esenciales ayudan a controlar la hipertensión.

Jugo de tomate

El tomate o jitomate contiene minerales como calcio, fósforo, potasio y sodio, así como las A, B1, B2, y C.

El tomate es antiséptico, alcalinízate, depurativo, diurético, digestivo, laxante, desinflamatorio y remineralizaste. Ayuda en casos de enfermedades hepáticas, quemaduras, obesidad, raquitismo, ayuda a combatir cáncer de mama, de esófago, de matriz, de colon, de estómago, de páncreas y próstata.

Y la zanahoria es fuente de vitamina A y es rica en fósforo, el cual vigoriza las mentes y cuerpos cansados. También es un vegetal diurético que evita la retención de líquidos.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.
Para bajar de peso, no sólo deber tomar en cuenta lo que comes sino las horas a las que comes. Por eso, aquí te contamos si cenar después de las 8 engorda.
Fresas con crema: el icónico sabor de Wimbledon. Aquí te damos la sencilla receta y la historia detrás de este rico snack del torneo de tenis.
Aunque ningún alimento puede curar ni evitar el COVID por sí solo, una dieta rica en ciertos nutrientes fortalece el sistema inmune y ayuda al cuerpo a responder mejor ante virus. ¡Conócelos!
Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.