Comida Consciente: Cómo la alimentación está cambiando con el mindfulness

Comer es mucho más que ingerir alimentos, así es como la comida consciente puede transformar tu vida

/salud-y-nutricion/comida-consciente-como-la-alimentacion-esta-cambiando-con-el-mindfulness

Thicha Satapitanon/Getty Images

La alimentación consciente o mindful eating surge del mindfulness —una forma de atención plena— y propone transformar nuestra relación con la comida, no imponiendo dietas sino promoviendo hábitos saludables y placenteros.

¿Qué significa realmente comer con consciencia?

Mindful eating es prestar atención plena a cada bocado: observar el color, aroma, sabor, textura y sonido de la comida, reconociendo las señales internas de hambre y saciedad sin juzgar lo que comemos. Implica pausas antes de empezar a comer, masticar lentamente y elegir alimentos que nutran y satisfagan, sin prejuicios ni prisa.

Beneficios comprobados por la ciencia

  • Menor ingesta impulsiva y emocional: reduce la comida por estrés, aburrimiento o ansiedad, promover autocontrol y calma.
  • Mejor reconocimiento del hambre y saciedad, favoreciendo evitar excesos y comer con plenitud.
  • Más bienestar psicológico: estudios indican mejoría en el estado mental, menos estrés y mayor satisfacción corporal.
  • Alimentos más saludables: se ha observado que quienes practican alimentación consciente tienden a elegir más plantas y menos comida ultraprocesada.

¿Cómo practicar Mindful Eating?

comida-consciente-como-la-alimentacion-esta-cambiando-con-el-mindfulness

Abdullah Durmaz/Getty Images

Para iniciar este tipo de alimentación es indispensable escuchar a tu cuerpo. Respira antes de comer y cuestiona si realmente tienes hambre o si más bien estás comiendo por estrés o aburrimiento. Si te diste cuenta de que sí tienes hambre, come despacio y saborea cada bocado. Intenta estar presente con todos tus sentidos, reemplaza distracciones como la televisión por una descripción detallada de lo que estás comiendo. Una vez que tu cuerpo esté satisfecho, deja de comer; no comas de más ni de menos. Finalmente agradece por la comida en tu plato y por que tu cuerpo pueda comerla.

Más allá de lo espiritual que pueda parecer esta práctica, hay explicaciones biológicas y psicológicas por las que el mindful eating funciona: al comer más despacio, tu digestión es más lenta y hace que tu cuerpo pueda absorber los nutrientes de manera adecuada. Además, procesar la comida no sólo a través del paladar sino a través de la mente, ayudarán a tu relación con ella y a cuestionarte ¿por qué estoy comiendo esto? ¿Realmente me gusta este ingrediente o este platillo? ¿Cómo me hace sentir comer esta preparación en lugar de esta?

comida-consciente-la-alimentacion-esta-cambiando-con-el-mindfulness

A long-haired blond woman in pink beige kimono sitting on a couch with a glass of drink in her hands. The concept of a cozy pastime at home. Cozy homely atmosphere, candles and hot vegetarian tea

Fiordaliso/Getty Images

Aunque parezca sencillo, la comida consciente, como todo hábito, necesita tiempo para asimilarse e integrarse por completo a tu rutina. Por eso, te recomendamos incorporarlo una comida a la vez, quizás primero lo hagas al empezar al día con tu desayuno y avances hacia la comida y luego la cena. No importa cómo decidas iniciar, ¡queremos leerte en nuestras redes sociales!

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.