Meal Prep: la tendencia de los Godínez para no irse a la quiebra

Aquí va la ciencia detrás de una de las tendencias de cocina más populares: el meal prep.

/tips-de-cocina/meal-prep-la-tendencia-de-los-godinez-para-no-irse-a-la-quiebra

RgStudio/Getty Images

Seguramente te ha pasado que llegas a la quincena con menos de lo que pensabas y cuando recuerdas, tu dinero se fue en ese cafecito, en el sándwich camino a la oficina o en el antojito que te diste porque no llevebas algo preparado desde casa. El meal prep podría ser el camino a tu salvación.

¿Qué es el Meal Prep y por qué funciona?

El Meal Prep es la práctica de planear, cocinar y empaquetar comidas para varios días en pequeños contenedores, rotulándolos y refrigerándolos para su consumo posterior y transporte. Además, al hacerlo en casa, se reduce considerablemente la dependencia de la comida fuera, que puede costar tres veces más que empacar tu lunch.

Preparar tus comidas una vez por semana evita comer en restaurantes o pedir comida, lo que representa un considerable ahorro. Sin embargo, el beneficio más importante es un mayor control sobre lo que consumes: menos comida procesada, más vegetales y porciones equilibradas.

Olvídate de ir un día a la vez

meal-prep-la-tendencia-de-los-godinez-para-no-irse-a-la-quiebra

Xsandra/Getty Images

El Meal Prep libera tus cenas y almuerzos. Dedicar un par de horas un día (por ejemplo, el domingo) para cocinar y empacar significa que entre semana solo tomas el contenedor, lo guardas en tu mochila y calientas en la oficina. Esto te libera de la comida chatarra que puedas comprar o incluso de los excesivos gastos que puede representar el comer fuera de casa.

Esta tendencia incluye recetas fáciles y adaptables, adaptadas a tu tipo de cocina favorita: pollo con verduras al chipotle, bowls con arroz, frijoles y carne asada, o ensaladas de lentejas con limón y cilantro. Estas combinaciones simples pueden ayudarte a mantener comidas llenas sabor y nutrición sin repetir rutina. Además, si vives con otra persona puede ser una gran actividad para pasar tiempo juntas o incluso puedes invitar a amigos y familia para cocinar en conjunto.

Meal Prep, paso a paso

meal-prep-la-tendencia-de-los-godinez

carlofranco/Getty Images

  1. Define tus comidas principales (3 a 5 platos para la semana).
  2. Compra los ingredientes básicos (proteína, vegetales, granos).
  3. Cocina todos los alimentos en lote: asas carnes, hierves granos, salteas verduras.
  4. Divide en contenedores etiquetados por día y almacena en refrigerador o congelador.
  5. Recalienta y ¡listo!
Prueba otros ricos wraps para llevar...

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.