Estas son las 5 verduras con más colágeno: obténlo de forma natural

Para qué sirve el colágeno

Llevar una buena alimentación es muy importante para cuidar de nuestra salud, y esto se va a reflejar también en nuestra apariencia. Existen diversos nutrientes que hacen que nuestra piel conserve una buena apariencia, además de protegerla de distintos factores ambientales y enfermedades. Por eso, hoy te vamos a compartir para qué sirve el colágeno y en qué verduras lo puedes encontrar de forma natural. Te puede interesar: Cómo producir colágeno natural con miel de abeja

¿Para qué sirve el colágeno?

Glicerina para la piel

Para qué sirve el colágeno: este es un nutriente esencial para el cuidado de tu piel. (Foto: Getty Images)

  • En primer lugar, el colágeno juega un papel muy importante para fortalecer la piel, beneficiando su elasticidad e hidratación.
  • Además, el consumo de este componente ayuda a retrasar el envejecimiento de la piel reduciendo arrugas y resequedad.
  • Por otro lado, ayuda a mantener la integridad del cartílago, tejido que protege las articulaciones.
  • Además, puede prevenir la pérdida ósea, dándole a los huesos estructura y manteniéndolos fuertes.
  • No sólo eso: también aumenta la masa muscular y procura que los músculos trabajen de forma adecuada.
  • Y por si fuera poco, también ayuda a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
  • Finalmente, cuida de la salud del cabello y las uñas, estimulando su crecimiento.

No te pierdas: ¿Qué es el colágeno hidrolizado y por qué es importante tomarlo a partir de los 25 años?

¿Qué verduras lo contienen de forma natural?

COL RIZADA

coles

Coles (Foto: Getty Images)

Esta col se considera ideal para aumentar el colágeno en la piel. Además contiene fibra, vitamina C y vitamina A, que favorecen el rejuvenecimiento. Descubre: Sopa de papa y poro con col rizada

JITOMATE

jitomate

Promueve la salud cerebral, estimula la purificación de la sangre y su licopeno previene el cáncer.

Además de estimular la producción de colágeno, es rico en antioxidantes que previenen el envejecimiento celular. Te interesa: ¿Necesitas suplementarte con colágeno?

BETABEL

Betabel para el cabello

Beneficios del betabel para la piel. (Foto: Getty Images)

Este alimento protege las células, las proteínas y las enzimas del estrés, que trae grandes beneficios para la salud de la piel. No te puedes perder: 13 beneficios del betabel para que lo disfrutes

BRÓCOLI

Cómo desinfectar el brócoli

Para qué sirve el colágeno: el brócoli ayuda a estimular su producción.

Este alimento dota al organismo de una gran cantidad de vitamina C, esencial para la producción de colágeno. Te puede interesar: ¿A qué edad dejas de producir colágeno?

ESPINACAS

Cómo cultivar espinacas

(Foto: Getty Images)

Finalmente, estas hojas aportan vitamina A, que estimulan el crecimiento del cabello y el cuidado de la piel. También contiene vitamina C, que estimula la formación de colágeno. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la temporada
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Quieres aprender a preparar frijoles en Instant Pot de forma fácil, sin necesidad de remojarlos toda la noche? Te dejamos la receta infalible parar lograr unos frijoles deliciosos.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.