La naturaleza nos ha regalado excelentes alimentos para cuidar de nuestra salud. Y uno que no debemos desaprovechar es la cebada. Este cereal tiene grandes beneficios para el organismo y, además, es muy fácil incluirlo en diversas recetas.
Aquí te compartimos todos los beneficios que la cebada tiene para ti, y te mostramos cómo prepararla de forma deliciosa. ¡Toma nota!
Te interesa: 10 cereales que debes incluir en tu dieta
Beneficios de la cebada
- Actúa contra el colesterol malo, gracias a que es rica en tocotirenoles, sustancias inhibidoras que bloquean su producción.
- Su fibra soluble protege la mucosa intestinal y posee un efecto hipoglucemiante, gracias a su contenido en cromo.
- Contiene hordeina, sustancia que sirve como antiséptico intestinal, la cual previene problemas de enteritis, colitis, diarreas, cólera y una gran diversidad de infecciones.
- Evita problemas de estreñimiento, gracias a su fibra soluble, que logra un equilibrio en la microbiota intestinal.
- Protege la salud del colon, ya que facilita el buen funcionamiento del intestino, facilita el movimiento fecal y mantiene el estómago limpio, lo cual evita la aparición de hemorroides y cáncer de colon.
- La cebada también es muy buena para el cuidado de la piel, pues el selenio que contiene favorece su elasticidad y la protege de los daños que provocan los radicales libres.
- Además, sus proteínas garantizan el buen estado de la queratina, por lo que consumirla habitualmente contribuye al crecimiento y fortalecimiento del cabello.
Te interesa: 3 Tipos de cereales que tienes que conocer
Datos que debes saber sobre la cebada
- Es un cereal esencial para la salud y alimentación de ganado y aves.
- Sirve para crear diversos productos, como alcohol, malta y cerveza.
- La cebada es un cereal de “segundas pajas”: esto significa que se cultiva después del trigo.
- Su cultivo se da entre septiembre y noviembre.
- Es el cereal más antiguo para uso alimentario; es decir, el más antiguo en cultivarse para consumo humano.
- Se cree que su origen se dio en Asia, en al año 2,800 a.C.
- El 85% de su producción se utiliza para la elaboración de cerveza.
- Y por último, es el cereal más rico en fibra.
Recetas
Ver Recetas:
-
Ensalada de espárragos con cebada
Ya no hay pretextos para no cuidarse. Te decimos cómo preparar una rica ensalada de espárragos con cebada. ¡Perfecta para ti!
-
Cebada perla con ejotes y cebolla caramelizada
Es momento de cuidarse con una receta rica y saludable: te decimos cómo preparar esta cebada perla con ejotes y cebolla caramelizada.
-
Aguacate relleno de ensalada de cebada
La receta perfecta para cuidarse es este delicioso aguacate relleno de ensalada de cebada. Te decimos cómo prepararlo.
-
Sopa de verduras con cebada perla
El sabor de la cebada se mezcla perfectamente con las verduras, por lo que estamos seguros de que esta opción les encantará a todos.
-
Receta de cebada con hongos y chile guajillo
Nada como una buena guarnición para acompañar tu platillo favorito. Si estás buscando una original y deliciosa, te recomendamos esta receta de cebada con hongos y chile guajillo, que también…
-
Menú vegano: Calabaza rostizada con miel y cebada
¿No sabes qué comer hoy? Prueba nuestro menú vegano: Calabaza rostizada con miel y cebada, una súper opción para ti que deseas comer más saludable. Te interesa leer: Recetas veganas…
-
Prepara una rica y original ensalada de cebada
¿Qué te parece sorprender a tu familia con una ensalada muy original? Queremos proponerte esta rica ensalada de cebada que, además de saludable, es muy fácil de preparar. ¡Manos a…
-
Garbanzos estilo risotto con cebada
Amamos aprender a preparar cosas nuevas cada día, ¿y tú? Seguro también, por esa razón hoy traemos para ti estos ricos garbanzos estilo risotto con cebada, una mezcla exquisita de…
-
Consomé de pollo con cebada
Para esos días de frío y lluvia que se antoja una comida caldosa y calientita te recomendamos consentir a la familia con un súper consomé de pollo con cebada, que…
-
Sopa de cebada con hongos y costilla
Prepara algo diferente para tu familia: te compartimos la receta de esta sopa de cebada con hongos y costilla, ¡riquísima!