Huevos ahogados

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4 porciones
Huevos ahogados

Ingredientes

  • 8 huevos
  • 1 diente de ajo picado
  • ½ cebolla blanca picada
  • 10 jitomates en cubos pequeños
  • 1 pimiento morrón rojo en cubos
  • ½ taza de puré de tomate
  • 1 taza de frijoles negros cocidos
  • 1 cda. de paprika
  • 1 cda. de comino
  • 1 cda. de peperoncini
  • 1 cda. de azúcar
  • 2 cdas. de perejil picado
  • 2 cdas. de aceite de oliva
  • ½ taza de queso doble crema desmoronado

Preparación

  1. Sofríe la cebolla en una sartén caliente con aceite; cuando esté transparente añade el ajo, jitomate y pimiento.
  2. Asa e incluye paprika, comino, puré de tomate, pepperoncini y azúcar.
  3. Agrega los frijoles y deja hervir a flama baja. Rompe los huevos de uno en uno y tapa. Rectifica la sazón. Termina con queso y perejil.

¿Qué te parece si este fin de semana sorprendes a tu familia preparando unos tradicionales huevos ahogados? ¡Te enseñamos cómo prepararlos!

Lo que debes saber sobre los huevos ahogados

Comer huevo es muy bueno por muchísimas razones, pues es uno de los alimentos más completos que existen y que pueden incluirse en nuestra dieta diaria. Muchas de las recetas tradicionales de la comida mexicana incluyen huevo, especialmente en el desayuno, pues es un alimento ideal para comenzar el día y tener energía durante la jornada. Los huevos ahogados son uno de los más populares, los cuales combinan ingredientes caseros como el ajo, la cebolla y el jitomate, y cuya técnica de preparación es de estilo europeo: los huevos escalfados o poché.

Además, estos huevos son perfectos para mantenerse saludables y en buena condición física, pues contienen proteínas y aminoácidos de muy buena calidad: estos van acompañados de verduras, contienen poca grasa y además brindan sensación de saciedad, por lo que te sentirás satisfecho desde el desayuno. Y otra razón por la que debes prepararlos, es porque resulta ser una receta muy económica. ¡No dudes en prepararla en esta temporada! ¡Muy feliz Año Nuevo! Inícialo de forma saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para esta temporada No te puedes perder: 16 recetas de desayunos de temporada para disfrutar durante la Cuaresma

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.