Descubre qué es la cocoa y las mejores recetas para disfrutarla

cocoa

Uno de los principales ingredientes de los alimentos más deliciosos y populares del mundo es la cocoa, conócela y diferentes recetas para disfrutarla.

¿Qué es y de dónde viene?

La cocoa es básicamente el polvo que se obtiene de la parte sin manteca del cacao, el cual desde la época prehispánica era considerado como el alimento de los dioses, se usaba para purificar el alma y hacer ceremonias, incluso era tan valioso que funcionaba como moneda y no a todos se les permitía disfrutar de su delicioso sabor.

cocoa

Foto: Getty Images

Te puede interesar: 10 beneficios del cacao

Diferencia entre cacao y cocoa

El cacao tarda 5 años en crecer, se deja fermentar durante 6 días y luego se deja secar por 5 días, para que intensifique su sabor y aroma, después se puede consumir puro o se puede utilizar para preparar todo tipo de alimentos.

Es común confundir el cacao y la cocoa o pensar que son lo mismo, pero aunque ambas provienen del fruto del cacaotero, existen grandes diferencias. El cacao es en sí el producto natural, el grano sin procesar, puro y sin azúcares o ingredientes añadidos. Mientras que la cocoa es un ingrediente ya procesado, que se obtiene horneando los granos de cacao natural, que después se convierten en polvo.

Ambos son utilizados para elaborar, pastas, tabletas, manteca y toda clase de alimentos, sin embargo el cacao es más común que se consuma puro y amargo, mientras que la cocoa se aprovecha para preparar la mayoría de los chocolates y postres que todos amamos.

cocoa

Foto: Getty Images

Te puede interesar: 8 dulces típicos mexicanos que debes probar

Tipos de cocoa

  • Natural: Es claro, con un aspecto similar al bicarbonato y su sabor es más ácido.
  • Procesada o holandesa: Tiene un color más obscuro, más fino y puede tener diferentes ingredientes, principalmente azúcar.

Curiosidades del chocolate

  • El árbol del cacao es originario de Sudamérica, aunque posteriormente fue llevado a México por los mayas.
  • Las vainas del cacao tienen entre 20 y 30 granos con forma de almendras.
  • Colón fue el primer europeo en conocer el árbol del cacao.
  • Las primeras fábricas de chocolate surgieron en los siglos XVII y XVIII en Europa y Estados Unidos.
  • El chocolate reduce el estrés, gracias a su teobromina, por lo que se conoce como un antidepresivo natural.
  • El chocolate blanco no es chocolate porque no tiene pasta de cacao, se elabora con la manteca, leche, azúcar y otros ingredientes.
  • El cacao es la forma más pura natural del chocolate.
  • Para preparar postres o bebidas, solo debes agregar un poco de cocoa, de lo contrario amarga la receta.

Descubre más recetas con chocolate en Cocina Fácil

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
¿Te ha pasado que tus uñas se quiebran con facilidad, se ven opacas o no crecen como quisieras? ¡No estás sola! Aquí te damos una solución eficaz para evitarlo con un remedio natural.
Fáciles, caseros y deliciosos, estos cupcakes de elote te conquistarán cuando tengas antojo de algo dulce, estarán listos en minutos.
Seguro te has preguntado si estás pagando lo justo a quien te ayuda en la casa. Aquí nos dimos a la tarea de analizar con la Inteligencia Artificial cuál sería el salario justo para una trabajadora doméstica. Checa la info que arrojó.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.