15 recetas con zarzamora que no puedes dejar pasar

zarzamora

La zarzamora es una frutita ideal para muchas recetas: puedes usarla para acompañar tu yogur del desayuno, preparar una bebida muy refrescante y hasta puede ser el ingrediente clave en una pizza dulce. ¡Sí, la zarzamora combina con muchos alimentos y por eso no encanta! Para que también la incluyas en tu dieta, te traemos estas 15 recetas con zarzamora. ¡Te sorprenderás de todo lo que puedes cocinar! Te interesa: 10 Beneficios de los frutos rojos

Beneficios de la zarzamora

  1. Previene y ayuda a aliviar los síntomas de la gripe, tos y constipados, pues despeja de forma eficaz las vías respiratorias.
  2. Fortifica y ayuda a limpiar la sangre.
  3. Mejora la elasticidad y el aspecto de la piel.
  4. Es auxiliar en el tratamiento de la gingivitis.
  5. Es rica en antocianinas, pigmentos con propiedades antioxidantes que mejoran la visión y protege de los ataques de los radicales libres.
  6. Reduce la inflamación y el ardor estomacal.
  7. Aporta cobre, esencial para el buen funcionamiento del sistema inmunitario y nervioso.
  8. Contiene manganeso, mineral necesario para la coagulación de la sangre.
  9. Es ideal para la dieta, pues una taza contiene únicamente 62 calorías.
  10. Posee efecto diurético, hidrata y refresca.
  11. Es rica en vitamina C, que favorece la absorción de hierro y ácido fólico.
  12. Su dosis de pectina ayuda a reducir el colesterol y controlar el nivel de glucemia.
  13. Varios de sus componentes contribuyen a prevenir el Alzheimer.
beneficios-zarzamora.jpg

Zarzamora (Foto: Getty Images)

No te pierdas: ¿Por qué debes incluir frambuesas en tu dieta?

Curiosidades sobre las zarzamoras

  • En México se conocen como zarzamoras, aunque en otras regiones y países se les conoce únicamente como moras. Se le conoce como zarzamora, debido a que crece en zarzas silvestres.
  • Su nombre se debe a su color morado.
  • Estas pertenecen a la familia de los frutos denominados blueberries, como los arándanos.
  • Científicamente, pertenece a la familia de las rosáceas.
  • Se cree que su origen se dio en Europa y Asia.
  • Los navegantes nórdicos las utilizaban para prevenir el problema de escorbuto, gracias a que son ricas en vitamina C.
  • Esta fruta viene representada en las monedas de dos euros de Finlandia, tanto las flores como los frutos.
  • La zarzamora es la fruta que más contiene polifenoles.
  • En la Antigua Grecia eran conocidas como “sangre de titanes” debido a sus intensos colores.
  • El Estado de Michoacán es un gran exportador de zarzamoras a todo el mundo, vendiendo más de 51 toneladas anualmente.

Te interesa: Comer frutas y verduras aumenta los niveles de felicidad

Recetas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.