Qué pasa cuando limpias tu inodoro con bicarbonato de sodio y sal

Por qué funcionan, cómo usarlos correctamente y precauciones para que el resultado sea impecable.

/tips-de-cocina/que-pasa-cuando-limpias-tu-inodoro-con-bicarbonato-de-sodio-y-sal

Alex Wilson/Getty Images

Limpiar el baño puede ser una tarea pesada, pero ¿sabías que ingredientes que ya tienes en tu despensa pueden hacer gran parte del trabajo? El bicarbonato de sodio y la sal son protagonistas de trucos caseros que prometen desincrustar manchas, neutralizar malos olores y reforzar la limpieza del inodoro sin necesidad de productos químicos agresivos.

¿Por qué bicarbonato y sal funcionan juntos?

Sal: efecto abrasivo, desodorizante y antimicrobiano

La sal gruesa o de cocina actúa como un abrasivo natural para remover depósitos minerales o sarro adherido. También posee propiedades antisépticas leves, lo que ayuda a disminuir ciertos microorganismos presentes en el interior del sanitario.

Combinadas, la sal y el bicarbonato crean una mezcla más eficaz que cada uno por separado: la sal potencia la acción abrasiva, mientras el bicarbonato aporta capacidad de limpieza química y neutralización de olores.

Además, esta combinación favorece un entorno menos hospitalario para bacterias y malos olores, ayudando a que el baño conserve frescura entre limpiezas más profundas.

Bicarbonato: neutralizador suave y abrasivo leve

que-pasa-cuando-limpias-tu-inodoro-con-bicarbonato-de-sodio-y-sal

skhoward/Getty Images

El bicarbonato de sodio (NaHCO₃) tiene un pH alcalino. Esto ayuda a neutralizar ácidos y descomponer materia orgánica, como residuos urinarios o manchas acumuladas. Además, actúa como un abrasivo suave que no raya la cerámica de tu inodoro.

Cuando se enfría o se aplica en presencia de ácidos (por ejemplo, restos de ácido en el agua), puede generar burbujas de dióxido de carbono, lo que ayuda a desprender residuos adheridos.

Cómo limpiar el inodoro con bicarbonato y sal (paso a paso)

Ingredientes:

  • ¼ a ½ taza de bicarbonato de sodio
  • ¼ a ½ taza de sal gruesa
  • (Opcional) gotas de aceite esencial o unas gotas de jugo de limón para aroma

Pasos:

  1. Vacía o reduce el nivel del agua del inodoro (puedes apagar la entrada de agua o esperar un poco después de vaciar).
  2. Espolvorea primero la sal en las paredes internas del sanitario, especialmente cerca de zonas con manchas o marcas persistentes.
  3. Agrega el bicarbonato encima creando una capa conjunta.
  4. Si deseas, añade unas gotas de aceite esencial o limón para aroma y dar un efecto frescura adicional.
  5. Deja que la mezcla actúe durante 1 a 4 horas; algunas personas incluso la dejan toda la noche para mejor efecto.
  6. Usa el cepillo del inodoro para fregar con movimientos circulares, prestando atención a bordes, fondo y zonas teñidas.
  7. Tira de la cadena para enjuagar todo. Si quedan residuos, repite localmente o con un poco de agua caliente.

Este método ayuda a eliminar manchas ligeras, residuos alcalinos y sarro medio, además de neutralizar olores acumulados.

Repetir este proceso cada 15 a 30 días ayuda a mantener el sanitario limpio sin recurrir constantemente a químicos.

Beneficios y límites que debes conocer

Beneficios

  • Desodorización natural: al neutralizar los agentes generadores de olor, el baño se siente más fresco.
  • Menos uso de químicos agresivos: reduces exposición a ácidos fuertes, cloro u otros productos que pueden dañar la porcelana o las tuberías.
  • Accesible y económico: ambos ingredientes son baratos y fáciles de conseguir.

Limitaciones

  • No es tan potente como limpiadores especializados para manchas muy incrustadas, moho o sarro extremo.
  • Requiere algo de tiempo de exposición y frote manual.
  • En depósitos minerales muy duros (aguas muy duras), puede requerirse ayuda extra (vinagre, ácido cítrico o productos especializados).
  • Si ya hay acumulaciones de materia orgánica avanzada o bacterias resistentes, es probable que este método no sea suficiente por sí solo.

Recomendaciones finales para aplicarlo bien

tu-inodoro-con-bicarbonato-de-sodio-y-sal

Kinga Krzeminska/Getty Images

  • Usa guantes y ventilación adecuada ya que puedes inhalar polvo.
  • Evita mezclar con productos demasiados agresivos al mismo tiempo.
  • Mantén cepillos y esponjas exclusivos para el sanitario.
  • Haz limpieza de mantenimiento semanal (cepillado suave) y aplica sal + bicarbonato periódicamente.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Comer en la CDMX podría ser abrumador, por eso aquí te traemos un mapa
Lo que ha encontrado la ciencia sobre las cerezas podría sorprenderte.
Descubre cuánta fibra necesitas y cómo balancearla en tu dieta.
Por razones de estética y salud, preservar los alimentos de la ofrenda es de suma importancia
Las mascarillas profesionales no son las únicas que harán de tu cabello el más brilloso.